Modelo Agroexportador De Centroamerica

860 palabras 4 páginas
MODELO AGROEXPORTADOR EN CENTROAMÉRICA

En un sistema capitalista los trabajadores alquilan su fuerza de trabajo recibiendo en pago un salario que equivale al costo de vida del trabajador y su familia, para que sea utilizada por los capitalistas en el proceso de producción de bienes y servicios, en el cual obtienen y se apropian del valor excedente (plusvalía) generado por el trabajo, el cual se reparte entre los capitalistas que participaron en la inversión, algunos reciben rentas por la tierra, otros intereses por el capital prestado y lo que sobra es la ganancia del capitalista que obtuvo la plusvalía. El sistema capitalista se vuelve dominante en El Salvador con las reformas liberales impulsadas por Gerardo Barrios y el desarrollo
…ver más…

Su sede está ubicada en Ginebra, Suiza

La Organización Mundial del Comercio nació en 1995, lo que la convierte en una de las organizaciones internacionales más jóvenes. La OMC es la sucesora del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), establecido tras la segunda guerra mundial.
La OMC cuenta con pocos años de vida, el sistema multilateral de comercio, que originalmente se estableció en el marco del GATT,

Documentos relacionados

  • Modelo Agroexportador De Centroamerica
    871 palabras | 4 páginas
  • Modelo Agroexportador En El Salvador
    1697 palabras | 7 páginas
  • Los principales rituales del sintoísmo
    768 palabras | 4 páginas
  • REFORMA DE ALFREDO GONZALES FLORES
    1315 palabras | 6 páginas
  • Modelos economicos en el salvador
    6826 palabras | 28 páginas
  • Resumen Costa Rica Entre Guerras 1914-1940
    1526 palabras | 7 páginas
  • El modelo de industrializacion de el salvador
    2093 palabras | 9 páginas
  • LA ECONOMIA MONOEXPORTADORA EN AMERICA LATINA
    629 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Modelo Isi
    1611 palabras | 7 páginas
  • Economia agroexportadora
    2743 palabras | 11 páginas