Modelo Aristotelico y Newtoniano

838 palabras 4 páginas
Modelo Aristotélico

La metodología consiste en realizar un número de observaciones inmediatas (bastante pobres y limitadas) en la época Medieval, la antigüedad.
La metodología Newtoniana se formó desde el Renacimiento, requería métodos y medios de conocimientos por los cuáles pudieran regirse los científicos al estudiar la naturaleza.
Constituye el modelo de referencia para todo el desarrollo posterior de la mecánica hasta los albores de la ciencia moderna
Empleó la experiencia para obtener por inducción leyes generales o regularidades en el comportamiento de fenómenos.
Decía que existían 4 tipos de cambio que son resultado de 4 tipos de principios explicativos.
Sustituye al sistema de Aristóteles.
Hay 2 tipos de movimientos:
…ver más…

El movimiento es continuo en apariencia y en el vacío es imposible.
Cuarta regla: las leyes descubiertas mediante la inducción deben considerarse verdaderas hasta que ocurran otros fenómenos.
Movimiento de retorno o contra golpe.
Primera Ley de Newton: Todo cuerpo continúa en su estado de reposo si no es obligado a cambiar de estado por una fuerza que actúa sobre él.
Hay solo dos movimientos naturales simples: el rectilíneo que se dirige hacia arriba o hacia abajo y el circular que gira alrededor del universo.
Segunda Ley de Newton: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz que actúa y opera en la dirección de la línea recta en que ésta actúa.
Su física no parte del estudio de ciertos tipos particulares de movimiento sino, de cierto principio general de carácter meta físico.
A toda acción corresponde siempre una reacción opuesta igual.
Aristóteles no analiza, parte de una observación general.
Su metodología es lógica aplicada a los datos de la experiencia.
La aportación más original es la creación de la lógica formal.

Está relacionado con el análisis de la fuerza de convicción, ósea la explicación de que recursos debe poseer el discurso para convencer a la gente, obligarla a aceptar tal o cual cosa o a reconocer algo que no es correcto.

Su enfoque consiste en que a partir de una o varios principios básicos, los cuales se toman como punto de partido, se va deduciendo todo un sistema lógicamente

Documentos relacionados

  • Laboratorio de Metodologia
    1153 palabras | 5 páginas
  • Ciencias (Quimica) Primer Semestre
    2514 palabras | 11 páginas
  • Cosmologias
    3511 palabras | 15 páginas
  • Fisique
    1538 palabras | 7 páginas
  • Imc Etapa 2
    1738 palabras | 7 páginas
  • Resumen: Capra. La Maquina Newtoniana Del Mundo
    1363 palabras | 6 páginas
  • PARADIGMA NEWTONIANO
    4926 palabras | 20 páginas
  • Cognicion social
    1907 palabras | 8 páginas
  • Perspectivas históricas sobre la génesis y desarrollo de la investigación cualitativa:
    1068 palabras | 5 páginas
  • Servicio al cliente
    717 palabras | 3 páginas