Modelo De La Comunicacion De Shannon y Weaver

655 palabras 3 páginas
Modelo de Comunicación de Shannon y Weaver

En 1948 Shannon pública su libro “Teoría Matemática de la Comunicación” más que explicar el proceso de la comunicación el modelo analiza la calidad de información que transmitamos y no lo que trasmitimos. Pero visto desde un punto técnico y matemático, pues sus estudios se centraban en el campo de las telecomunicaciones.
En 1949 se publica otra vez la Teoría Matemática añadiendo los comentarios de Warren Weaver, donde explica en términos mucho más sociológicos los problemas del proceso de comunicación. Trata de traducir en cierto modo la Teoría de Shannon.

Objetivos del modelo: * Mejorando la velocidad en la creación y transmisión de los mensajes. * Mejorando la capacidad de
…ver más…

Interpretación satisfactoria teniendo en cuenta la referencia del significado previsto por el emisor.

3er Nivel: ¿ Con que efectividad el significado recibido afecta a la conducta del receptor en el sentido deseado?

La teoría matemática se preocupa por el éxito con que el mensaje llega al receptor. Este éxito se mide midiendo los efectos. Se vuelve a poner el proceso comunicativo en el desarrollo persuasivo. Esto nos demuestra que cuando emitimos un mensaje tratamos de influir en el receptor.

Con esta limitación de niveles Weaver nos aclara los conceptos, la teoría matemática se centra en los problemas del 1er Nivel técnico.

Explicación del modelo

Fuente: Componente de naturaleza humana o mecánica que determina el tipo de mensaje que transmitirá y se grado de complejidad.

Transmisor: Recurso técnico que transmite el mensaje originado por la fuente de infamación en señales apropiadas.

Señal: Mensaje codificado por el transmisor y enviado al receptor.

Canal: medio generalmente físico que transporta las señales en el espacio .Cumple una función simple de mediación y transporte.

Ruido: Expresión genérica utilizada para referirse a varias distorsiones en forma externa de la información.

Receptor: Recurso técnico que trasforma las señales recibidas en el mensaje concebido por la fuente.

Destino: componente terminal del proceso de comunicación, al cual esta dirigido el mensaje. Es el elemento decisivo para pronunciarse sobre la fila

Documentos relacionados

  • Modelo de comunicación de Defleur
    735 palabras | 3 páginas
  • Aportes De La Teoria De Sistemas
    733 palabras | 3 páginas
  • Comunicacion Segun Aristoteles
    1930 palabras | 8 páginas
  • La comunicacion de masas
    6822 palabras | 28 páginas
  • Concepto, Tipos Y Modelos de Comunicación.
    1821 palabras | 8 páginas
  • Proceso de las ideas sistemico-cibernetica
    2056 palabras | 9 páginas
  • El lenguaje y sus derivados
    2544 palabras | 11 páginas
  • Escuela sistemática de la administración
    3132 palabras | 13 páginas
  • taller de habilidades verbales
    595 palabras | 3 páginas
  • Estudio de mercado producto mochilas
    1193 palabras | 5 páginas