Modelo Neoliberal De La Regulacion Laboral En Mexico

1246 palabras 6 páginas
el modelo neoliberal de la regulacion laboral en mexico
2.8 El modelo Neoliberal de la regulacion laboral

El neoliberalismo aplicado en México tiene varias características entre las que destaca:
a) Es un neoliberalismo autoritario porque lo aplica el estado sin consultar a los principales grupos económicos del país.
b) Favorece en primera instancia a los grandes capitales externos y en segundo lugar a los grandes inversionistas nacionales, especialmente del área financiera.
c) Ha polarizado a la sociedad mexicana porque el ingreso se ha concentrado en muy pocas manos en tanto que la mayoría no cuenta con ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades.
d) Se basa en la corriente neomonetarista, la cual afirma que al resolver
…ver más…

El objetivo siempre ha sido el mismo; beneficia al pueblo y el desarrollo económicamente independiente del país, para así convertirlo en uno de primer mundo.
Con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y el ALCA se ha ejercido un control total imperialista sobre la economía de México, el cual se generó a partir del modelo neoliberal y la globalización.
La ideología económica y social de la Revolución Mexicana, plasmada en el contrato social de 1917, había asignado al Estado estas funciones desechando la ideología liberal del laissez-faire, laissez-passer.
Pero a partir de 1983, la estrategia económica de la Revolución Mexicana fue descalificada y reemplazada por la "visión moderna", según la cual la liberalización y la reducción de la presencia del Estado en la economía permitirían aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecía la globalización, al favorecer la asignación más eficiente de los recursos productivos y el logro de mayores tasas de crecimiento. Sin embargo, después de cuatro sexenios del experimento neoliberal, la "tierra prometida" resultó ser un espejismo. Los resultados contrastan negativamente con los observados durante el vilipendiado modelo económico precedente.
Bajo el modelo económico neoliberal, el PIB sólo se incrementó 0.78 veces (78.1%), al crecer a una tasa media de 2.4% anual durante el periodo 1983-2006, lo que implicó un

Documentos relacionados

  • La Era Neoliberal
    730 palabras | 3 páginas
  • Consecuencias sociales y económicas del neoliberalismo en américa latina
    4485 palabras | 18 páginas
  • Desarrollode los intereses y la personalidad del niño
    696 palabras | 3 páginas
  • Neoliberalismo Y Apertura Economica
    1686 palabras | 7 páginas
  • Neoliberalismo Y Apertura Economica
    1675 palabras | 7 páginas
  • Entorno unidad 5
    7484 palabras | 30 páginas
  • Economia de mexico
    1701 palabras | 7 páginas
  • Definiciones de proceso alimentario
    688 palabras | 3 páginas
  • Entorno unidad 5
    7470 palabras | 30 páginas
  • Comercio informal en mexico
    4468 palabras | 18 páginas