Modelo de demanda laboral- pago de derechos e indemnizaciones- honduras

1823 palabras 8 páginas
Las tres preguntas más originarias que planteamos los seres humanos son ¿Quién soy yo? ¿De donde vengo? ¿Qué es lo que me espera?. La segunda pregunta fue tradicionalmente respondida por los mitos o por las creencias religiosas, obviamente no exentas de polémicas o de debates. Es que es difícil para el ser humano aceptar cualquier respuesta en esas cuestiones; ya sea si nos dicen que el mundo siempre ha existido, si fue un huevo puesto por una gran ave ancestral o si fue la obra de 7 días de un señor bondadoso de barba blanca y túnica. Hoy contamos con una nueva alternativa de respuesta, tan criticable como las otras: La voz de la ciencia. Sin embargo, aquí existe un problema. Los seres humanos somos una unidad, una sola cosa, una cosa …ver más…

Estos elementos son la base de la cultura. El cerebro humano se fue modificando apareciendo nuevas estructuras sobre el viejo paleocortex encargado de los instintos y la agresividad. Una de ellas es el mesocortex, encargado de la afectividad y las emociones. La etapa más tardía es el neocortex, encargado del razonamiento lógico y el lenguaje. Así podemos comprender al ser vivo humano como compuesto de 3 dimensiones básicas: cuerpo, emociones y lenguaje. Al ser materia orgánica, dicho cuerpo esta conectado con la evolución del cosmos y de la vida, es un sistema unitario desde las partículas, pasando por las macromoléculas, las células, los tejidos y todo el organismo. La emociones son una expresión de un ser vivo, sin embargo la afectividad fue vital para fortalecer los lazos familiares y sociales, indispensables para crear la sociedad. El lenguaje permite la comunicación, la coordinación social, pero no es posible que se de lenguaje fuera de una sociedad, de una pluralidad de hombres y mujeres relacionados entre sí. Así, si bien somos individuos, no podemos vivir, ni pensar, fuera de una sociedad.

“Universo y materia impulsan nuestro saber acerca del cosmos hacia infinitos: como universo, hacia lo infinitamente mayor; como materia hacia lo que siempre se vuelve a escindir en algo menor. Más ambos extremos no constituyen el universo. El universo abarca en él a nuestra Tierra, una mota

Documentos relacionados

  • Texto paralelo derecho agrario "la reforma agraria en guatemala"
    9350 palabras | 38 páginas
  • Historia Constitucional De Honduras
    9447 palabras | 38 páginas
  • El petroleo
    1909 palabras | 8 páginas
  • Interesante
    85493 palabras | 342 páginas
  • Comercio siglo xviii
    819 palabras | 4 páginas
  • Historia Universal
    12522 palabras | 51 páginas
  • Fisiologia del derecho
    6905 palabras | 28 páginas
  • Causas de inexistencia o excluyentes del delito
    4068 palabras | 17 páginas
  • American stell compamy
    1127 palabras | 5 páginas
  • Historia Contrato Laboral
    19769 palabras | 80 páginas