Modelo de minero exportador

8702 palabras 35 páginas
MODELO MINERO EXPORTADOR

Venezuela desde hace mucho tiempo ha tenido como parte de sus actividades económicas la minería, desde el oro y las perlas que eran explotadas por los colonizadores españoles hasta la bauxita y el mineral de hierro, representando en la actualidad la segunda actividad económica mas importante del país, después del petróleo. Ha comienzos del siglo XX, el café era el rubro más importante sobre el cual se sostenía nuestro desarrollo. A partir de este siglo, el petróleo comenzó a marcar pauta en la configuración política, económica y social de la nación. Modificando profundamente su estructura productiva.

En la medida en que se acelera el proceso de crecimiento y modernización en las áreas de explotación
…ver más…

Es usual que dichas empresas cuenten con fundiciones o refinerías para procesar los minerales, que luego son transportados hacia los puertos de la costa para ser exportados.

CARACTERÍSTICAS DE LA MINERIA

La minería juega un papel trascendental en nuestra historia por la ingente riqueza que ha producido y por el gran potencial de recursos naturales y humanos que poseemos que representan prosperidad futura y que en el presente se traduce en una abundante riqueza proveniente de la exportación de metales y la consiguiente generación de divisas. En estos momentos en que se efectúa la privatización, existe paz social y estabilidad económica, el marco legal promocional y las asociaciones de empresas nacionales con extranjeras para efectuar inversiones de riesgo compartido, nos permiten vislumbrar que la minería seguirá siendo por muchos años más el motor de la economía nacional. La minería moderna se ha convertido en una actividad altamente sofisticada que utiliza equipos de avanzada tecnología para encontrar yacimientos mineral es y convertir sus minas en productos comercializables con la mínima alteración ambiental, para lo cual es preciso pasar por una serie de etapas que requieren especialistas en cada una de ellas: geólogos, mineros, metalurgistas, comercializadores, etc. y emplea para sus procesos auxiliares otros especialistas como mecánicos,

Documentos relacionados

  • Subdesarrollo y modelos de desarrollo capitalista en honduras
    1317 palabras | 6 páginas
  • Estructuras en la aviacion
    1917 palabras | 8 páginas
  • analisis del discurso de roca 1880-1930
    1190 palabras | 5 páginas
  • Procedimiento para la elaboracion de facturas.
    784 palabras | 4 páginas
  • Trabajo de historia
    4847 palabras | 20 páginas
  • Economía De Colombia En El Siglo Xviii
    3370 palabras | 14 páginas
  • LA ECONOMIA MONOEXPORTADORA EN AMERICA LATINA
    629 palabras | 3 páginas
  • Comentarios a historia del perú contemporáneo de carlos contreras y marcos cueto. tercera parte: el último medio siglo, 1948 – 1999
    1381 palabras | 6 páginas
  • Cromatografia
    715 palabras | 3 páginas
  • Venezuela agroexportadora
    4830 palabras | 20 páginas