Modelos Expositivos : Ejemplos

2850 palabras 12 páginas
MODELO EXPOSITIVO: TESIS, ANTITESIS Y SINTESIS
¿Vale la pena? Fragmento CARLOS PARMA
1. La pena. Antecedentes. Pensadores. Aspectos filosóficos y criminológicos.
1.1. Teorías absolutas: retribución.
La idea prístina de la pena privativa de la libertad se encuentra enraizada con la formación del Estado Liberal [1], especialmente sobre la base de una idea humanitaria, utilitaria y resocializadora [2].
Si bien la piedra angular sobre la cual se apoyara la dogmática jurídico penal en la temática punitiva fue el opúsculo que ensayara en 1764 Cesare Becaría en su inmortal obra “Los delitos y las penas”[3], el gran debate sobre el fin y función de la pena sobrevino recién a partir del siglo XIX y aún no finaliza.
Es que la sempiterna
…ver más…

A diferencia del derecho medieval, la víctima sólo tenía en el marco del conflicto penal un papel procesal limitado a la reparación del daño causado por el delito. La pena en Grocio debe contemplar la utilidad del que ha pecado o de aquél cuyo interés es que no se peque, o de algún otro. Para él el fin, de que el lesionado no sufra nuevamente lo mismo, podía ser alcanzado de tres maneras: primera, excluyendo al delincuente; luego quitándole la fuerza que le permite lesionar; finalmente, enseñándole, mediante la aplicación de un mal, que no debe pecar (…). Para que otros no repitan la lesión la pena debe ser pública y visible; entonces se podrá tomar ejemplo de ella. Bacigalupo lo aclara en meticuloso análisis: “Esta ideología de la pena y del derecho penal culminó con la teoría de la coacción psicológica de Feuerbach, que procuró definir con más precisión el fin de la pena “evidentemente necesaria”. La pena, según Feuerbach, sería legítima si era el medio para garantizar la situación jurídica cuya existencia es el fin del Estado. “Las lesiones jurídicas de toda clase contradicen esta finalidad del Estado y es necesario, por ello, que en el Estado no tengan lugar lesiones de derechos. El Estado está autorizado y obligado a encontrar las instituciones que hagan imposible en general las lesiones de derechos”. Por lo tanto: “La pena civil (poena forensis) es el mal amenazado

Documentos relacionados

  • Tipos de planificación
    2860 palabras | 12 páginas
  • Ensayo: el gallo de oro.
    978 palabras | 4 páginas
  • Planificacion
    2575 palabras | 11 páginas
  • Unos juegos para hermanar SOLUCION
    1519 palabras | 7 páginas
  • Modelo pedagógico academicista
    1653 palabras | 7 páginas
  • conectores
    1659 palabras | 7 páginas
  • Divina comedia (reporte de lectura)
    1138 palabras | 5 páginas
  • clasificacion de los textos
    2824 palabras | 12 páginas
  • Pasivos contingentes y eventos subsecuentes
    3239 palabras | 14 páginas
  • Mantecadas
    859 palabras | 4 páginas