Modernización de la educación en panama

11141 palabras 45 páginas
INTRODUCCIÓN
La modernización hace necesario transformar la estructura, consolidar la planta física y fortalecer las fuentes de financiamiento de la acción educativa. Es indispensable propiciar las condiciones para un acercamiento provechoso entre los gobiernos locales, la escuela y la vida comunitaria que la rodea.
La estrategia de modernización del país y la reforma del Estado requieren que se aceleren los cambios en el orden educativo. Al igual que en las otras esferas de la vida nacional, este trabajo implica una nueva relación entre el Estado y la sociedad y de los niveles de gobierno entre sí y supone, en general, una participación más intensa de la sociedad en el campo de la educación.
Siempre se ha señalado a la educación como
…ver más…

Durante los siglos XVI, XVII y XVIII, es decir, desde la fundación de la ciudad de Panamá, la educación adquirió un doble carácter. Por una parte, su carácter institucional o formal, que abarcó desde el estudio de las primeras letras hasta las escuelas superiores de Teología y Filosofía, que al estar en manos de la iglesia se mantuvieron restringidas a la formación de un clero con capacidad de difundir la fe católica por todo el territorio istmeño.
Por otro lado, es preciso manifestar el carácter no formal que tuvo el rápido proceso de colonización, cuyos principales productos fueron la acumulación por parte de los aborígenes de los valores morales y éticos de la religión cristiana, el idioma español, la formación artesana, en fin, toda una forma de organización social que surgió a partir de la culturización y de la evangelización. La posición geográfica de Panamá complementó el proceso de castellanización, de manera que en 1600 el idioma español había logrado enraizarse en el istmo. Durante el siglo XVII funcionaron en la ciudad de Panamá el Colegio San Agustín y el Colegio San Javier, fundados por las órdenes de los Agustinos y de los Jesuitas respectivamente. En 1874 se fundó la Universidad San Javier, gracias a la gestión del obispo Francisco de Luna Victoria y Castro. Los tres siglos analizados constituyeron el

Documentos relacionados

  • Modernización de la educación en panama
    11134 palabras | 45 páginas
  • Causas que originan diferentes estratos sociales
    4656 palabras | 19 páginas
  • Martin torrijos plan de gobierno
    3925 palabras | 16 páginas
  • Universidad de panamá y examenes de admisión
    1210 palabras | 5 páginas
  • Historia De Las Telecomunicaciones En Panama
    5015 palabras | 21 páginas
  • Evolucion de la educacion superior en panamá
    1693 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre el siglo de las luces
    680 palabras | 3 páginas
  • problemas de la familia panameña
    1621 palabras | 7 páginas
  • ensayo sobre la hegemonia liberal y conservadora
    1938 palabras | 8 páginas
  • Presidentes De Colombia
    5417 palabras | 22 páginas