Modulo 3 Biologia Ii

2165 palabras 9 páginas
ESCUELA PREPARATORIA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

NOMBRE DEL ALUMNO
MODULO 3
5ª T/ fECHA BIOLOGIA II
PROFESOR

INDICE

Actividad preliminar. ¿Una maquina copiadora de seres vivos?
Tema1. Etapas de la vida de una célula (G1, G2, M)
Actividad 1. Etapas de la vida celular
Actividad 2. El núcleo celular
Actividad 3. Ciclo celular anormal y el cáncer
Tema 2. Ciclo de reproducción celular
Actividad 4. Mitosis: una división, dos células hijas
Actividad 5. Meiosis: dos divisiones, cuatro células hijas.
Tema 3. Ciclo celulares especiales
Actividad 6. Etapas G0 en la vida de algunas células
Actividad integradora.

ACTIVIDAD 1. ETAPAS DE LA VIDA CELULAR

a) ¿Qué es el ciclo celular?
El ciclo celular es un conjunto ordenado
…ver más…

“No todas las células que crecen anormalmente son cancerosas” Cáncer:
Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas .El cáncer se origina de células normales en el cuerpo. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando el cuerpo ya no las necesita. El cáncer parece ocurrir cuando el crecimiento de las células en el cuerpo está fuera de control y éstas se dividen demasiado rápido. Igualmente, puede ocurrir cuando las células olvidan cómo morir.
Apoptosis:
La apoptosis o "muerte celular programada" es una forma de suicidio celular genéticamente definida, que ocurre de manera fisiológica durante la morfogénesis, la renovación tisular y en la regulación del sistema inmunitario. Determinados hechos celulares pueden ser explicados por trastornos en la regulación de los genes responsables de la apoptosis, como es el caso de la transformación y la progresión tumorales. En este trabajo revisamos las características fundamentales de este mecanismo de muerte celular, sus variaciones morfológicas, bioquímicas, los genes involucrados y su papel en el desarrollo de malignidades, entre otros aspectos de interés.
Necrosis:
Es la muerte de tejido corporal y ocurre cuando no está llegando suficiente sangre al tejido, ya sea por lesión, radiación o sustancias químicas. La necrosis es irreversible. Cuando hay áreas

Documentos relacionados

  • Modulo 3 Biología Ii
    2076 palabras | 9 páginas
  • Profesiones De Quimica
    1535 palabras | 7 páginas
  • Profesiones De Quimica
    1542 palabras | 7 páginas
  • Origen y justificacion del estado
    891 palabras | 4 páginas
  • Examen De Admision Itvo
    13747 palabras | 55 páginas
  • Temario De La Salle Enarm
    5133 palabras | 21 páginas
  • Importancia del derecho peruano actual
    810 palabras | 4 páginas
  • La salud publica y su relacion con la economia
    3235 palabras | 13 páginas
  • Temario Identificar Microorgsnismo Con Base En Tecnicas Parasitologicas 1
    1036 palabras | 5 páginas
  • Logica matematica
    2061 palabras | 9 páginas