Monografía De Juchitan De Zaragoza Oaxaca.

16055 palabras 65 páginas
MATERIA: CULTURA E IDENTIDAD

TRABAJO: MONOGRAFÍA DE JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA.

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se encuentra dividido en siete capítulos y dentro de cada uno encontrara información cuidadosamente detallado la cual es una monografía de la hoy reconocida por decreto la heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza Oaxaca.

Le invitamos a hacer un recorrido por el pasado mágico del heroico pueblo zapoteca, conocerá aspectos maravillosos de la vida cotidiana de esa singular raza que hasta hace algunos años, la ciudad tenía el sobrenombre de Juchitán de las Flores, ganado por muchas razones como: por existir tantas flores en la población, por estar éstas, representadas en el traje regional de la Juchiteca, por su
…ver más…

Esos descubrimientos fortalecen la hipótesis sobre la existencia de cuatro grandes señoríos zapotecas en la región del Istmo de Tehuantepec que datan de 1,500 años a.C. a 1521 años d.C. 1). El señorío de las Lagunas Zo'pe' y Biahui do'; 2). El señorío de Tehuantepec; 3). El señorío de Jalapa; y 4). El señorío de Guidxinala’za o Guidxigula’za de Comitancillo, Biaasa Barranca de Tlacotepec y El Carrizal de Ixtepec. El señorío de las Lagunas Zo'pe' y Biahui do' se mantuvo independiente, mientras que los demás señoríos fueron sometidos por el de Tehuantepec. Quizá de ahí se derive la rivalidad histórica entre Juchitecos y Tehuantepecanos que se agudizó durante la Intervención Francesa, rivalidad que se ha venido superando por las nuevas generaciones con la fraternidad que caracteriza a esta región.

A) FUNDACIÓN Se funda en 1480 por soldados del monarca zapoteco Cosijopí y el Congreso Local lo declara municipio el 15 de marzo de 1825 por el decreto número 47.
El paraíso, conocido hoy como heroica ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, tiene una interesante historia digna de ser conocida por propios y extraños.
Primitivamente se le denomino “ixtacxochixtlan”, cuyo significado es “lugar de las flores blancas” (de ixtac=blanco; xochitl=flor tlan=lugar); el calificativo se debe, por que en los márgenes del rio las

Documentos relacionados

  • El nazismo
    3891 palabras | 16 páginas
  • Monografia de oaxaca
    15018 palabras | 61 páginas
  • Trabajos sobre biomas
    979 palabras | 4 páginas