Monografía Del Arte Textil En San Miguel, Cajamarca, Perú

8458 palabras 34 páginas
Dedicatoria

A nuestros padres y familiares que con su apoyo, esfuerzo y sacrificio nos abren el camino por el cual transitaremos en el futuro, dándonos siempre el ánimo y las fuerzas para cristalizar nuestras metas y ser ciudadanos de bien y útiles a la sociedad.

Asimismo a todos los artesanos y artesanas Sanmiguelinas quienes cultivan artes milenarias heredadas de nuestros antepasados enseñadas por algún dios, ya que de las manos de estos se desprenden habilidades que jamás alcanzará la máquina.

Los autores

Agradecimiento

Agradecemos a todas aquellas personas que me han apoyado
…ver más…

2.- DISTRITO DE BOLIVAR. Durante la colonia, lo que hoy es el distrito formó parte del curato de Niepos del corregimiento de Cajamarca. Bajo la República, fue parte del distrito de Niepos hasta 1938, año en que pasó a constituir el entonces creado distrito de Nanchoc, hasta el 19 de junio de 1989, fecha en la que, por ley 25156, fue creado el distrito de Bolívar. La capital distrital es el centro poblado de Bolívar, cuya altitud es de 926 m. s.n.m. y está ubicado a orillas del río Nanchoc, en el sitio que antes se llamó Pampa de los Tunshos. Se dice que se fue formando a partir de 1916 o 1918, al ser la zona ocupada por ganaderos y agricultores, que posteriormente le cambiaron el nombre a su centro poblado en un cabildo abierto. En este distrito existen los siguientes tipos de artesanos, tejedoras, costureras, carpinteros, sastres, talabarteros.

3.- DISTRITO DE CALQUIS.
Lo que hoy es el distrito de Calquis, bajo la Colonia estuvo incluido en el curato de San Miguel, pasando en la república a integrar el distrito del mismo nombre, que incluía en su territorio también la enorme hacienda Udima y sus anexos Espinal y Monteseco. En 1950, al crearse la provincia de Santa Cruz,

Documentos relacionados

  • Monografia DE Trujillo
    7145 palabras | 29 páginas
  • Monografía de perú
    34478 palabras | 138 páginas
  • Ensayo pronaca
    14527 palabras | 59 páginas
  • Desarrollo De La Arquitectura Penitenciaria En El Perú
    20483 palabras | 82 páginas