Monografía sobre crónica de una muerte anunciada, g.garcía márquez

7800 palabras 32 páginas
MONOGRAFIA
La certeza de la incertidumbre
Análisis de la novela
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
Gabriel García Márquez

Fatalidad es el nombre que se da a todas las pasiones, a todas las faltas, a todos los errores humanos, cuando llega la hora del castigo.
…ver más…

Este boom es conocido como la Nueva Literatura Latinoamericana. Sus características son la desintegración de las formas tradicionales de la novela y el lector deja de ser un ente pasivo para convertirse en cómplice. Ocurre una ruptura con la realidad circunstancial, los nuevos escritores emprenden la ruta hacia la imaginación creadora y surge una tendencia literaria conocida como realismo mágico.

Realismo mágico

Esta forma narrativa funde la realidad con elementos fantásticos y fabulosos, que en las obras se reflejan a través de supersticiones, creencias populares y religiosas que son propias del sentir latinoamericano. Entronca con la tradición literaria iniciada con las crónicas de los conquistadores, plagadas también de leyendas y elementos sobrenaturales originados por el profundo choque entre el mundo conocido y la cultura de los españoles que emigraban y la exuberante y extraña presencia del nuevo continente. Algunos de los componentes que están presentes en muchas de estas novelas son elementos mágicos, ficticios, percibidos por los personajes como parte de la normalidad, por lo regular nunca explicados. Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos o no tienen explicación, o son muy improbables que ocurran. Hay una marcada presencia de lo sensorial formando parte de la percepción de la realidad. El tiempo es

Documentos relacionados

  • Monografía sobre crónica de una muerte anunciada, g.garcía márquez
    7810 palabras | 32 páginas