Monografia De Lacultura Delparaguay

9499 palabras 38 páginas
Monografía sobre

Características socio-culturales del pueblo Paraguayo

INDICE

1) Características socio-culturales del pueblo Paraguayo
2) Descubridores
3) Pueblos de indios
4) ¿Qué es cultura?
5) Cultura y bilingüismo en el Paraguay
6) La religiosidad popular, costumbres, danzas, comidas típicas, juegos folklóricos
7) División política
8) Símbolos que distinguen al Paraguay
9) Implicaciones del proceso de globalización en el Paraguay

Conclusión Bibliografía

Introducción:
El siguiente trabajo de investigación, nos presenta una perspectiva actualizada de los valores y costumbres del pueblo Paraguayo, analizados desde distintos puntos de vista –por la amplia bibliografía consultada- siendo así, veremos el
…ver más…

En las zonas donde se encontraban estas culturas habia escasa densidad demografica: 2 a 8 personas sobre 100 Km cuadrado. Por lo tanto en zonas pampidas, de planicie o sabana no hay densa poblacion del tipo cultural paleolitico.
Tambien su ideologia, sus creencias, sus tendencias respecto a la sobrevivencia eran utilitarias, un puro interes subsistencial. Los conflictos se basaban en interferencias de las fuerzas consideradas magicas, sobrenaturales.
En contraste con estas culturas paleoliticas alrededor de los 3.000 años a. de C. comienza a asomar otro tipo de cultura denominada neolitico.
Los pueblos de cultura neolitica, siguen basando su subsistencia en la caza, pero interviene ya el cultivo. Entonces, las tribus consideradas de cultura neolítica, son cazadoras y cultivadoras intensivas o desarrolladas, ya que el cultivo nunca produjo un superavit que permita otras actividades.
Estos cultivadores neoliticos practican la cultura depredadora con el metodo de la roza, un metodo que no permite el cultivo eficiente por mas de dos años.
Por esto, en la zona de Sudamerica, zona tropical, estos pueblos se hallaban en continuo movimiento, pues no conocian los metodos de abono.
La ideologia de estos pueblos sera distinta de los de cultura paleolitica. Los pueblos neoliticos tambien son utilitarios, pero buscan abundancia. Los pueblos guarani de hoy mantienen la ideologia del " teko pora" que quiere decir "vida buena", en contraposicion

Documentos relacionados