Monografia Del Perejil 1

3569 palabras 15 páginas
UNIDAD EDUCATIVA “AMELIA GALLEGOS DÍAZ”

MONOGRAFIA PREVIA A LA OBTENCION DEL TITULO DE BACHILLER EN CIENCIAS
TEMA:
“EL PEREJIL Y SUS PROPIEDADES”

AUTORES:
Ilbay Jessica
Pinta Marco

DIRECTOR DE MONOGRAFIA:

AÑO LECTIVO
2014-201
INDICE

PORTADA
INDICE
RESUMEN……………………………………………………………………………………1
INTRODUCCION……………………………………………………………………………2
CAPITULO I………………………………………………………………………………….3
EL PEREJIL
1.1 Historia del Perejil
1.2 Descripción
1.3 Cultivo
CAPITULO II
TIPOS DE PEREJIL
2.1 Perejil Crespo
2.2 Perejil Liso
CAPITULO III
PROPIEDADES MEDICINALES DEL PEREJIL
3.1 Uso Interno
3.1.1 Aparato Digestivo
3.1.2 Diurético
3.1.3 Anorexia
3.1.4 Depurativo
3.1.5 Emenagoga
3.1.6 Potenciador
3.1.7 Quitar mal sabor de boca
3.2.1 Colirio ocular
3.2.2
…ver más…

CAPITULO I
EL PEREJIL
1.1 Historia del Perejil
El nombre genérico del perejil, Petroselinum, proviene del griego Petrol que significa piedra o roca, por los suelos rocosos en el que habitualmente crece. Es originario de la isla de Cerdeña desde donde se extiende a todos los países del Mediterráneo.
Antigüedad
De sus usos en la antigüedad quedan referencias entre los griegos, cuyo significado sagrado era alegría, fiesta y también nacimiento o resurrección, por lo que los helenos colocaban ramos de perejil sobre las tumbas de sus difuntos para honrarles. Además en La Ilíada aparecen referencias sobre esta planta, ya que la isla mágica de la ninfa Calipso estaba cubierta por una alfombra de perejil cuyo poder afrodisíaco empleó para seducir a Ulises y retenerlo a su lado durante varios años.
Los gladiadores romanos empleaban el perejil como fuente de fortaleza y astucia antes de los combates. Su valor medicinal queda recogido en los escritos de Dioscórides por su valor diurético y emenagogo (provocaba la menstruación). También el naturalista Plinio nos cuenta que en época romana todas las salsas contenían perejil, condimento que llegó también la cocina andalusí, ya que en la Península Ibérica reemplazó al cilantro (planta de la misma especie pero de sabor más intenso) en la elaboración de los platos tradicionales que aún se consumen en la actualidad en muchas zonas del sur peninsular.
Edad Media
Durante la Edad Media el perejil se asociaba a poderes mágicos, con

Documentos relacionados

  • Vida Saludable (Monografía)
    3455 palabras | 14 páginas
  • Glosario de comunicacion y relaciones públicas
    12785 palabras | 52 páginas
  • Monografia De Tamales
    9885 palabras | 40 páginas
  • COMIDA TIPICA EN EL ORO
    3876 palabras | 16 páginas
  • monografia del platano
    4175 palabras | 17 páginas
  • Cambios en la alimentación en las sociedades indígenas y europeas a raíz del intercambio de productos animales y vegetales
    2293 palabras | 10 páginas
  • Cuys
    2324 palabras | 10 páginas
  • MONOGRAFIA DE CONDEBAMBA
    3998 palabras | 17 páginas
  • Qfb Historia
    2714 palabras | 11 páginas
  • Monografia Del Pisco
    10872 palabras | 44 páginas