MontGras, estrategia de exportación para una vitivinícola chilena

1334 palabras 6 páginas
MBA Universidad de los Andes
Materia: Mercadeo e industria alimenticia
Título: MontGras, estrategia de exportación para una vitivinícola chilena
Miembros de grupo:
Mirentxu Losada Barriola
Yadira Gallo Delgado
Beatriz Sánchez Tróchez
Humberto Ramírez Castañeda
Luis Alberto Álvarez Yánez

Fecha: 02 de julio de 2009

1. Resumen ejecutivo, el caso analiza el desarrollo de la empresa vitivinícola chilena MontGras como principal exportadora de vinos de alta calidad, dentro de un mercado (chileno) que está posicionado a nivel mundial como un productor de vinos de bajo precio.
Se plantea también el escenario de una eventual sobre producción de vino para el año 2006, que involucraría una mayor demanda de vinos a granel por el
…ver más…

Así mismo la estrategia de posicionamiento de la viña MontGras puede ser controlada en la medida en que busque diferenciarse de los vinos de la competencia dentro del país como: Montes, Errázuriz, Santa Rita y Carmen, en este sentido MontGras se debe enfocar en posicionar la excelente calidad de sus vinos Premium: Reserva y los ultra Premium procedentes de la montaña de Niquén a un precio por encima del promedio de los vinos de exportación, con lo cual se puede modificar la percepción de poca calidad. Una vez estos vinos sean conocidos y probados por los líderes de opinión serán recomendados y por ende la viña lograra posicionarse por encima de otros vinos chilenos.
En 1998, el consumo per cápita (ver Exhibit 4) tanto en el Reino Unido (3.4 glns) como en Estados unidos (2.1 glns) es bajo comparado con.
4. En 1998, el consumo per cápita (Ver Exhibit 4) tanto en el Reino Unido (3.4 glns) como es Estados Unidos (2.1 glns), es bajo comparado con los niveles de países como Francia (15.2 glns), Italia (14.4 glns) o Alemania (5.9 glns), por lo cual los dos representan mercados atractivos para el crecimiento del consumo de vino.

Documentos relacionados

  • Caso Montgras
    872 palabras | 4 páginas