Movilidad Humana

949 palabras 4 páginas
Fuentes de Información
Samantha Solórzano Jiménez
Decimo “C”
Principales causas de la movilidad humana La movilidad humana es el resultado de una creciente tendencia a la globalización, conllevando nuevos problemas y retos en distintas ciudades y países alrededor de todo el mundo, dado que la movilidad humana es por definición un fenómeno de cambio que se expande más allá de las fronteras tradicionales, requiriendo una cooperación, responsabilidad, solidaridad internacional y regional. Siendo una herramienta para el ejercicio de los derechos humanos de las personas inmigrantes, emigrantes, refugiadas, y sus familias, a través de políticas de protección social, oportunidades para el desarrollo económico y la integración social y
…ver más…

En Venezuela se produjo en diversas ocasiones el mismo proceso de exilio, pero en sentido inverso a la inmigración de los exiliados españoles y de otros países: el caso de Andrés Eloy Blanco podría señalarse como ejemplo. Y en la Venezuela del Siglo XXI también parece haber regresado una época de saldo migratorio negativo (emigración mayor que inmigración), aunque los datos de los dos últimos censos (2001 y 2011) no parecen ser muy confiables y son hasta dudosos en este sentido.
Causas culturales
La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La cultura (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) tiene mucho peso en la decisión. Las posibilidades educativas son muy importantes a la hora de decidir las migraciones de un lugar a otro, hasta el punto de que, en el éxodo rural, este factor es a menudo determinante, ya que los que emigran del medio rural al urbano suelen ser adultos jóvenes, los cuales tienen mayores probabilidades de tener hijos pequeños.
Causas socioeconómicas
Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de

Documentos relacionados

  • Movilidad humana
    5038 palabras | 21 páginas
  • Movilidad Humana
    1729 palabras | 7 páginas
  • MOVILIDAD HUMANA
    4865 palabras | 20 páginas
  • Movilidad humana
    1652 palabras | 7 páginas
  • Movilidad humana
    5052 palabras | 21 páginas
  • Ensayo Sobre: Movilidad Humana
    692 palabras | 3 páginas
  • Movilidad del personal
    3111 palabras | 13 páginas
  • Sociedad, estructura y cambio social
    796 palabras | 4 páginas
  • Sociedad, estructura y cambio social
    785 palabras | 4 páginas
  • El modelo ecológico del aula y la cultura democrática en la escuela.
    1426 palabras | 6 páginas