Movimiento Insurgente

1774 palabras 8 páginas
Guerra de Independencia de Mexico
De Enciclopedia Militar El Gran Capitán
Saltar a navegación, buscar
Despues de permanecer casi tres siglos bajo el sistema colonial español, los habitantes del Virreinato de la Nueva España comenzaron a exigir la independencia de su nación por diferencias políticas y religiosas con la corona. A comienzos del siglo XIX el sentimiento cobró fuerza entre la élite de la ciudad de México y, tras algunos intentos fallidos, la guerra fue decretada la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo y Costilla en una parroquia de Dolores, Guanajuato.
El conflicto duró once años y distaba mucho de ser un movimiento homogéneo. Comenzó con fuertes tintes de guerra religiosa y siendo encabezada
…ver más…

En marzo del siguiente año, los insurgentes fueron emboscados, y fueron tomados prisioneros a Monclova (en el actual estado de Coahuila). Hidalgo, como sacerdote, fue enjuiciado por la Santa Inquisición, y encontrado culpable de herejías y traición fue condenado a muerte. Hidalgo fue fusilado el 31 de julio de 1811. Mutilaron su cuerpo, y su cabeza fue expuesta públicamente en Guanajuato, como advertencia a posibles insurgentes.
-------------------------------------------------
José María Morelos y Pavón y la declaración de independencia
Después de la muerte de Hidalgo, José María Morelos y Pavón asumió el liderazgo del movimiento insurgente. Morelos tomó las riendas de los asuntos políticos y militares de la insurrección y planeó un movimiento estratégico para envolver a la Ciudad de México y cortar su comunicación con las costas. En junio de 1813, Morelos convocó a un congreso nacional de representantes de todas las provincias, y se reunieron en Chilpancingo en el actual estado de Guerrero para discutir el futuro de México como una nación independiente. Los puntos más importantes del documento preparado por el congreso fueron la soberanía nacional, el derecho universal al voto a todos los hombres, la adopción del catolicismo como la religión oficial, la abolición de la esclavitud y el trabajo forzado, el fin a los monopolios gubernamentales y el fin de los castigos físicos. Se firmó la declaración de independencia el 6 de

Documentos relacionados

  • Los Movimientos Insurgentes del 5 de Noviembre de 1811, 24 de enero de 1814 y 15 de septiembre de 1821”.
    8721 palabras | 35 páginas
  • Don quijote de la mancha
    825 palabras | 4 páginas
  • Del autonomismo a la independencia
    2118 palabras | 9 páginas
  • introducción de la independencia
    1016 palabras | 5 páginas
  • El misterio de la casa encantada resumen de personajes y prueba
    1639 palabras | 7 páginas
  • Poesia a vicente guerrero
    839 palabras | 4 páginas
  • Entre La Lealtad Y El Patriotismo Los Criollos Al Poder
    1085 palabras | 5 páginas
  • Caso marketing- "nike"
    632 palabras | 3 páginas
  • Maquinas de combustion interna
    1775 palabras | 8 páginas
  • Independencia De México, Lo Mas Importante
    3385 palabras | 14 páginas