Movimientos emancipadores

4396 palabras 18 páginas
CAUSAS DEL MOVIMIENTO EMANCIPADOR Se dice que el movimiento emancipador americano se produjo en los comienzos del siglo XIX con una similitud y homogeneidad entre todas las colonias americanas que lógicamente tuvo que llamar la atención de los historiadores y observadores sociales. En definitiva verificado a raíz del gran movimiento revolucionario francés fue considerado durante mucho tiempo como una consecuencia natural de la difusión de las ideas de los enciclopedistas y de la Revolución Francesa. Al mismo tiempo el abismo que los historiadores liberales habían creado entre la Colonia y la Independencia contribuía a robustecer la influencia francesa como determinante en la emancipación. Cuando más se tendía a señalarle como …ver más…

Una Real Cédula del 12 de febrero de 1742 independizó a Venezuela de la jurisdicción del Virreinato de Nueva Granada: He resuelto relevar y eximir al Gobierno y Capitanía General de la provincia de Venezuela de toda dependencia de ese virreinato no obstante lo dispuesto y mandado por mí en la cédula de 20 de agosto del año de 1739, por la cual fui servido de agregar la expresada provincia á ese nuevo virreinato. El 8 de septiembre de 1777 se expidió por orden del rey Carlos III la Real cédula de creación de la Capitanía General de Venezuela, agregándole las provincias circunvecinas a su jurisdicción "en lo gubernativo y militar" y ordenando a los gobernadores de dichas provincias que "obedezcan" al capitán general y "cumplan sus órdenes". Las provincias de Cumaná, Maracaibo, Guayana, Trinidad y Margarita son separadas del virreinato de Nueva Granada en lo gubernativo y militar y unidas con la de Venezuela. Además, las de Maracaibo y Guayana pasan de la jurisdicción de la Audiencia de Bogotá a la de Santo Domingo, a la cual ya pertenecen las otras[.][] El Rey. Por cuanto teniendo presente lo que me han representado el actual Virrey, Gobernador y Capitán General del nuevo Reino de Granada, y los Gobernadores de las Provincias de Guayana y Maracaibo acerca de los inconvenientes que produce el que las indicadas Provincias, tanto como las de Cumaná e islas de Margarita y Trinidad, sigan unidas como

Documentos relacionados

  • Movimientos emancipadores
    4387 palabras | 18 páginas
  • Creacion de la capitania general de venezuela de 1.777 movimiento emancipador
    3791 palabras | 16 páginas
  • Creacion de la capitania general de venezuela de 1.777 movimiento emancipador
    3784 palabras | 16 páginas
  • Influencia De La Ilustración En Las Colonias Españolas De América Y Especialmente En Venezuela
    1786 palabras | 8 páginas
  • Influencia De La Ilustración En Las Colonias Españolas De América Y Especialmente En Venezuela
    1771 palabras | 8 páginas
  • Incorporacion De Los Grupos Populares A La Causa De La Independencia
    620 palabras | 3 páginas
  • Proceso cognitivo
    34896 palabras | 140 páginas
  • Independencia del paraguay
    790 palabras | 4 páginas
  • Que Es La Cultura Contemporanea
    934 palabras | 4 páginas
  • Analisis De La Guerra De Independencia
    621 palabras | 3 páginas