Museo de antropologia san pedro sula

1530 palabras 7 páginas
INDICE
SIECA. La integración económica centroamericana. Antecedentes……………………..……1-3
Marco Legal……………………………………………………………………………………….……4
Que es el SICA………………………………………………………………………………………5-6
Que es la SIECA…………………………………………………………………………….………7-8
Breve reseña del Secretario del SIECA…………………………..…………………………………8
Visión, Misión y Valores de la SIECA……………………………..…………………………………9
Objetivo principal de la SIECA…………………...…………………………………………………10
Objetivo General de la SIECA…………………..…………………………………………………..10
Áreas básicas de la SIECA……………………………………………………………………….…10
Unión Aduanera………………………………………………………………………………………11
Funciones de la SIECA………………………………………………….......................................11
Convenio Constitutivo…………………………………………………………………………….….12
…ver más…

Asimismo se diseño y construyó una nueva red de carreteras, que son las que hoy existen, todo lo cual redundó en un mayor bienestar para la población de Centroamérica.
Sin embargo, debido a que no todos los países pudieron beneficiarse del proceso, pues Guatemala, El Salvador y Costa Rica generaron mayor cantidad de comercio, empezaron a plantearse una serie de problemas que derivaron en la salida de Honduras de la integración. Por otra parte se vino la crisis financiera internacional de los años setenta que vino a acentuar los problemas regionales, así como otros acontecimientos de desastres como el Terremoto de Managua de 1972, el Huracán Fifí en Honduras en 1974, el Terremoto de Guatemala de 1976 y los conflictos internos de los países que provocaron las guerras en Guatemala, El Salvador y Nicaragua; que vinieron a entorpecer el avance del proceso, planteándose una crisis en la integración que provocó que el comercio se redujera a US$ 400 millones en 1986.
Tales acontecimientos no fueron resueltos por los países como un bloque, sino que fueron adoptando medidas al margen de los compromisos adoptados en los instrumentos regionales, ocasionando mayores conflictos de carácter comercial que finalizan con el práctico rompimiento de la integración económica. No obstante debe señalarse que aún bajo las balas, el comercio se realizaba debido a la interdependencia que se

Documentos relacionados

  • Museo De Antropología De San Pedro Sula, Honduras.
    617 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario museo de antropologia e historia de san pedro sula
    735 palabras | 3 páginas
  • MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
    1025 palabras | 5 páginas
  • Cuestionario Del Museo De San Pedro Sula
    1294 palabras | 6 páginas
  • Guia Del Museo Antropologico De Honduras
    849 palabras | 4 páginas
  • Historia del teatro en honduras
    832 palabras | 4 páginas
  • La religión romana: dioses y el culto
    12902 palabras | 52 páginas
  • Historia De Honduras
    4341 palabras | 18 páginas
  • monografia de comayagua
    8269 palabras | 34 páginas
  • historia de honduras
    3776 palabras | 16 páginas