NORMA ISO 14011

3307 palabras 14 páginas
“NORMA DE AUDITORIA AMBIENTAL. ISO 14011”

La norma ISO 14011 está estructurada en 6 capítulos que son:

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
2. NORMAS PARA CONSULTA
3. DEFINICIONES:
a. Sistema de gestión ambiental
b. Auditoria de un sistema de gestión medioambiental
c. Criterios de auditoría de un sistema de gestión medioambiental
4. OBJETIVOS, FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LAS AUDITORÍAS DE SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
a. Objetivos de la auditoría
b. Funciones, responsabilidades y actividades
Auditor jefe
Auditor
Equipo de auditoría
Cliente
Auditado
5. REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA
a. Iniciación de la auditoría
Alcance de la auditoría
Análisis preliminar de los documentos
b. Preparación de la auditoría
Plan de
…ver más…

Además, las responsabilidades y actividades del auditor jefe deben ser las siguientes:
a) consultar con el cliente y el auditado, si fuera apropiado, al determinar los criterios y el alcance de la auditoría;
b)obtener la información de apoyo que sea necesaria para cumplir con los objetivos de la auditoría, tal como la relativa a las actividades, los productos y los servicios del auditado, el sitio y sus alrededores y la correspondiente a las auditorías previas; -
c) determinar si se cumplen los requisitos para una auditoría ambiental como se establece en la norma.
d) formar el equipo de auditoría, tomando en consideración potenciales conflictos de intereses, y acordar sobre su composición con el cliente;
e) dirigir las actividades del equipo de auditoría de acuerdo con las indicaciones de esta norma; preparar el plan de auditoría, consultando con el cliente, el auditado y los miembros del equipo de auditoría;
g) comunicar el plan final de auditoría al equipo de auditor, al auditado y al cliente;
h) coordinar la preparación de los documentos de trabajo y procedimientos detallados e instruir al equipo de auditoría;
i) buscar cómo resolver cualquier problema que suda durante la auditoría;
j) reconocer cuando los objetivos de la auditoría resulten inalcanzables e informar las razones al cliente y al auditado;
k) representar al equipo de auditoría en las

Documentos relacionados