Nacionalismo En America Latina

5639 palabras 23 páginas
Nacionalismo en América Latina
El nacionalismo aplicado a través del proteccionismo económico por las grandes potencias como Estados unidos y otros países, (a este proteccionismo se debe sus desarrollo económico), en la actualidad esos países nos recomiendan aplicar el neoliberalismo veamos que dicen algunos autores, posiciones y opiniones sobre el nacionalismo en América Latina.
Según Fernando Dorado Popayán (*) “No es la conciencia de los hombres la que determina su ser, sino que, al contrario, es su ser social el que determina su conciencia” [1]. Esta famosa frase de Marx, que es la esencia de su enfoque materialista dialéctico aplicado a la historia social, nos sirve de brújula para realizar esta concisa comparación de nuestras
…ver más…

Eran el eslabón débil de la cadena imperial.

En cada uno de los países que hacen parte de cada grupo existen similitudes asombrosas. Claro, también, importantes diferencias. El poder oligárquico de los países del Grupo A es legatario directo de las 3 Reales Audiencias (Virreinatos) españoles y sus gobernaciones más fuertes (Nueva España-México; Nueva Granada-Colombia; y Nueva Castilla-Perú) en donde perduraron las oligarquías terratenientes. Los países de los otros dos grupos tuvieron fuertes influencias migratorias o desarrollaron un espíritu libertario desde la época colonial y republicana.
¿Cómo avanza la revolución democrático-nacionalista en cada grupo de países?
El avance de la democracia nacionalista tiene grandes diferencias en cada grupo. Empecemos por el Grupo C. Allí la revolución nacional es dirigida por las clases subordinadas en alianza con débiles sectores de la burguesía nacional, en contra de los grandes terratenientes y de la burguesía “compradora”. Ello explica la tremenda y permanente polarización política, tanto interna como externa con el bloque de oligarquías regionales y el imperio. Ellos se apoyan mutuamente.

En el Grupo B, el proceso de cambio es encabezado y canalizado por la burguesía nacional en alianza con sectores organizados de los trabajadores y sectores medios de la sociedad. Ese frente político aguanta a los terratenientes y a la burguesía comercial. La polarización es

Documentos relacionados

  • Nacionalismo En America Latina
    5633 palabras | 23 páginas
  • Movimientos De Liberación Nacional En Asia, África Y América Latina.
    2227 palabras | 9 páginas
  • Movimientos De Liberación Nacional En Asia, África Y América Latina.
    2241 palabras | 9 páginas
  • Nacionalismo Latinoamericano
    938 palabras | 4 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • DFVFDGV
    847 palabras | 4 páginas
  • Analisis de marca de faber castell
    4738 palabras | 19 páginas
  • La industrializacion trunca de America Latina Fernando Fajnzylber
    1687 palabras | 7 páginas
  • El Surgimiento De Los Estados Modernos En America Latina Y La Ruptura Con Los Regímenes Oligárquicos
    8862 palabras | 36 páginas
  • Sistema cardiaco
    616 palabras | 3 páginas