Nada

1309 palabras 6 páginas
Civilización Maya
La civilización maya fue una de las de mayor trascendencia durante el periodo preclásico y clásico, todos sus avances e investigaciones científicas nos son hoy en día de gran utilidad, sus principales avances fueron en materia de astrología y ciencias exactas; así como agricultura y ganadería. Estudiaremos sus principales centros religiosos y políticos, así como la arquitectura con la que cuentan. También veremos su periodo de máximo esplendor. Nos internaremos en las entrañas de esta hermosa cultura en la que conoceremos su forma de vida, desde su estructura política, hasta su estructura social, sin pasar por alto su economía, agricultura y ganadería.
La civilización maya habitó una vasta región denominada Mesoamérica,
…ver más…

C. y terminaría rumbo al 320 d. C. Durante este periodo se desarrolla el idioma maya, el pueblo maya adquiere experiencia y construye algunas grandes ciudades.
Una teoría basada en estudios de cerámica, motiva a deducir que en el periodo preclásico la costa del Pacífico (desde el este de Oaxaca hasta El Salvador) estuvo poblada por los ancestros de los mixe, zoques y popolucas actuales (uno de los cuales es del grupo de los mayas) que hacia el 1200 a. C. emigraron hacia el Golfo de México y desarrollaron la civilización Olmeca arqueológica, de hecho la cerámica más antigua de esta región es de un estilo inconfundible llamado Ocós, originaria del Pacífico de Guatemala, pero unos 600 años más antigua que la Olmeca, (Coe y Diehl 1980; Lowe 1977). Al paso del tiempo la gran civilización maya floreció y alcanzó auge en la zona norte del Petén, en la Cuenca del Mirador, en el corazón de la selva tropical, ahí fue su núcleo original. Algunos especulan que el pueblo maya tomó como ejemplo muchos estilos de vida de la cultura olmeca, aunque los recientes hallazgos en las ciudades del Petén, como El Mirador, Cival, etc., contradicen ésta teoría. De ésta época, datan el urbanismo y la organización estatal que se fueron desarrollando en un ambiente estable y prolongado; se adaptaron al medio ambiente en que vivían y sabían convivir con la naturaleza. Por aquello se distingue un gran respeto

Documentos relacionados

  • Nada nada nada nada
    855 palabras | 4 páginas
  • nada
    3040 palabras | 13 páginas
  • Nada
    620 palabras | 3 páginas
  • Nada
    3042 palabras | 13 páginas
  • Nada
    808 palabras | 4 páginas
  • Nada
    1855 palabras | 8 páginas
  • Nada
    3074 palabras | 13 páginas
  • Nada
    2266 palabras | 10 páginas
  • NADA
    1089 palabras | 5 páginas
  • nada
    1559 palabras | 7 páginas