Nalalisis Literario De Ollantay

4988 palabras 20 páginas
COMPLEJO EDUCATIVO CATÓLICO JUAN XXIII
Tema:
Análisis literario de la obra “OLLANTAY”.
Materia:
Lenguaje y literatura
Profesor:
Raúl Ernesto Romero Díaz.
Grado:
Segundo General.
Sección:
“A”
Alumna:
Melissa Beatriz Zaldívar López.
N. de lista:
29
Fecha de entrega:
Lunes 28 de febrero del año 2011.

Ad maiora natus sum
Índice.
Introducción …………………………………….. 4 Prologo …………………………………….. 5 Epígrafe …………………………………….. 6 Epílogo …………………………………….. 7 Biografía del autor ……………………………………. 10 Bibliografía del autor ……………………………………. 11 Por qué el titulo de la obra. ………………………………. 12 Genero literario de la obra ………………………………. 13 Movimiento literario ……………………………………. 14 Lenguaje ……………………………………. 15 Argumento de la
…ver más…

La obra Ollantay se divide de la siguiente manera:
Escena 1:
Diálogo primero: Ollantay y Piqui-chaqui.
Diálogo segundo: Dichos y Willca Uma.
Diálogo tercero: Los mismos menos Willca Uma.
Escena 2:
Diálogo primero: La reina madre, Anahuarqui y Cusi-cuillur
Diálogo segundo: Dichos del rey Pachacutic, con su sequito.
Diálogo tercero: Dichos y coro de hombres y mujeres.
Diálogo cuarto: Dichos menos el rey Pachacutic.

Escena 3:
Diálogo primero: El rey Pachacutic, Ollantay y Rumiñahui.
Diálogo segundo: El rey Pachacutic, Ollantay.
Escena 4:
Diálogo primero: Bosque en los alrededores del Cuzco.
Diálogo segundo: Ollantay y Piqui-chaqui.
Diálogo tercero: Ollantay y Piqui-chaqui.
Escena 5:
Diálogo primero: El rey Pachacutic y Rumiñahui; después un mensajero.
Escena 6:
Diálogo primero: Ollantay, el jefe montañés y otros jefes.
Diálogo segundo: Ollantay, el jefe montañés y otros jefes.
Escena 7:
Desfiladero en las montañas, desde donde puede verse la fortaleza de Ollantay (monologo de Rumiñahui)
Escena 8:
Diálogo primero: Pitu Salla e Ima Suma.
Diálogo segundo: Mamacaca y Pitu Salla.
Escena 9:
Diálogo primero: Willca Uma y Piqui-chaqui
Escena 10:
Diálogo primero: Salón del trono en el palacio de rey.
Escena 11:
Diálogo primero: Rumiñahui,

Documentos relacionados