Naturaleza Jurídica Del Poder Del Estado Sobre El Territorio Venezolano.

3126 palabras 13 páginas
INTODUCCION.
La organización y división político administrativa de un estado o territorio, cambia por múltiples causas y razones, lo cual indica que es un hecho o fenómeno ampliamente dinámico.
La estructura política territorial del estado responde, dentro de la relación geográfica sociedad a la dinámica espacial, la cual está compuesta por múltiples elementos de orden geográfico, político y socioeconómico
También trataremos diagonalmente sobre el "Estado de Derecho", como aquella forma de organización social en la que los hombres sin excepción nos encontramos gobernados por normas jurídicas como expresión de la voluntad popular, donde se respete plenamente el principio de la correspondencia entre el ejercicio del Poder estatal y su
…ver más…

- Región de Los Llanos: estados de Guárico y Apure. Los estados están conformados por 333 municipios autónomos que constituyen la unidad primigenia de la administración política territorial. Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno tiene:
- Un Gobernador (jefe del ejecutivo regional),
- un Gabinete de Secretarios,
- un Secretario de Gobierno,
- un Procurador,
- un Consejo Legislativo (Parlamento regional que aprueba leyes estadales),
- un Contralor,
- Policía,
- Bandera, Escudo, Himno y una Constitución propia (excepto el Distrito Capital, Dependencias Federales y los Territorios Federales), ya que estos tienen rango federal. A nivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de acuerdo a su población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente como mínimo cada estado elige 3 diputados.
Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se organiza, cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un Procurador, Policía y un Concejo Municipal que emite ordenanzas, mediante Ley Estadal los municipios se pueden asociar en distritos metropolitanos.
LA ANEXIÓN TERRITORIAL.
La Guayana Esequiba (también conocida como Territorio del Esequibo o, en Venezuela, Zona en Reclamación) es el nombre del territorio del macizo Guayanés comprendido entre el río Cuyuni y el río

Documentos relacionados

  • Territorio venezolano , soberania etc
    1767 palabras | 8 páginas
  • Seguridad y Defensa Nacional
    4636 palabras | 19 páginas
  • Metodo de descubiertas.pdf
    2279 palabras | 10 páginas
  • Derecho Internacional Publico Modulo Iii
    17756 palabras | 71 páginas
  • Nacionalidad y Ciudadania
    3172 palabras | 13 páginas
  • Enfoque matematico en la administracion
    2128 palabras | 9 páginas
  • Nacionalidad y Ciudadania
    3184 palabras | 13 páginas
  • Derecho Internacional
    10305 palabras | 42 páginas
  • Nacionalidad y Ciudadania
    3786 palabras | 16 páginas
  • Ausencia y regulacion juridica de los trabajadores
    9704 palabras | 39 páginas