Necesidad de crear tecnologia administrativa para mexico

4424 palabras 18 páginas
INTRODUCCION

Los autores mexicanos de administración al principio solo eran adaptadores, traductores y recopiladores de teorías de administración de extranjeros, principalmente de los Estados Unidos de Norteamérica. Algunos han escrito sobre historia de la administración, sin fijar correctamente los enfoques y escuelas; otros sobre el proceso administrativo, y en la actualidad han escrito sobre áreas específicas de administración tales como: producción, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, relaciones públicas, etc.
Los elementos del proceso administrativo utilizado por la mayoría están basados en los de Henry Fayol y los principios utilizados por el. Es escasa la bibliografía de autores mexicanos sobre la experiencia
…ver más…

Su principal obra “Administración Integral” refleja la necesidad de organizar y sistematizar los conceptos analizados a través del estudio.

Definición de administración.- Nos dice que la administración tiene algo de ciencia porque sigue un razonamiento científico, con principios poco inmutables como son los de autoridad y responsabilidad, coordinación, centralización y descentralización, normalización, división del trabajo y especialización; que es una técnica al utilizar métodos uniformes de desarrollo para la solución de problemas, como es caso de las pruebas psicotécnicas, el estudio de tiempos y movimientos, etc., y que es un arte porque el director aplica sus conocimientos, experiencia, intuición y habilidad para conducir los elementos humanos y disponer de los materiales en forma productiva para la consecución del objetivo común.

Define el proceso administrativo como: Administración en marcha y señala las siguientes etapas de planeación, organización, integración, dirección y control.

Las reglas inmutables y principios universales de la administración, principios o lineamientos básicos de la administración:

a) Autoridad

b) Responsabilidad

c) División del trabajo

d) Especialización

e) Estandarización

f) Centralización y descentralización

g) Coordinación

AGUSTIN REYES PONCE.- Es uno de los más reconocidos y difundidos autores sobre temas de administración en México. Ha sido uno de los

Documentos relacionados

  • Periodo de la enseñanza libre
    765 palabras | 4 páginas
  • Protección al medio ambiente en méxico
    4780 palabras | 20 páginas
  • Filosofia de la administracion
    8402 palabras | 34 páginas
  • Francisco Laris Casillas
    655 palabras | 3 páginas
  • Alemania despues de la primera guerra mundial
    1123 palabras | 5 páginas
  • La Modernización En México: Un Problema Socioeconómico Sin Resolver
    12231 palabras | 49 páginas
  • La Modernización En México: Un Problema Socioeconómico Sin Resolver
    12225 palabras | 49 páginas
  • Creación del IPN Enrique León López PDF
    6551 palabras | 27 páginas
  • Silabo Administración De Centros De Computo
    1291 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Administracion Publica En Relacion Con El Estado
    2532 palabras | 11 páginas