Negocios

2357 palabras 10 páginas
La empatía es un término que utilizamos mucho, tanto en la comunicación dentro de una empresa como en la vida cotidiana. Hacemos uso de la empatía para poder llegar a entender a otra persona, o bien ponernos en su lugar.

¿QUE ES LA EMPATIA?
Mi diccionario define la empatía como "la capacidad o proceso de penetrar profundamente, a través de la imaginación, dentro de los sentimientos y motivos del otro" En un sentido menos académico, implica ponerse "en los zapatos, o en la piel del otro", de manera de entender realmente sus penas, sus temores, o más positivamente hablando, sus alegrías.
Lo opuesto de empatía, en términos de comunicación, es invalidación. Es lo que sucede cuando usted expresa un sentimiento, y la persona a quien le
…ver más…

Cuando tengamos que dar nuestra opinión sobre lo que nos están contando es muy importante hacerlo de forma constructiva, ser sinceros y procurar no herir con nuestros comentarios.
Para esto es muy importante ser respetuoso con los sentimientos y pensamientos de la otra persona y aceptar abiertamente lo que nos está contando.
Es aconsejable tener una buena predisposición para aceptar las diferencias que tenemos con los demás, ser tolerantes y tener paciencia con los que nos rodean y con nosotros mismos.
Aunque ser tolerante no quiere decir que tengamos que soportar conductas que nos hacen daño o que pueden hacer daño a otros, sino aceptar, comprender y respetar las diferencias.

OBSTACULOS QUE IMPIDEN LA EMPATIA |
Muchas veces hemos podido preguntarnos por qué la gente no busca apoyo en nosotros o se retraen a la hora de hablarnos de sentimientos. Existen una serie de barreras que suelen impedir este acercamiento.Entre los errores que solemos cometer con más frecuencia a la hora de relacionarnos con los demás están esa tendencia a quitarle importancia a lo que le preocupa al otro e intentar ridiculizar sus sentimientos; escuchar con prejuicios y dejar que nuestras ideas y creencias influyan a la hora de interpretar lo que les ocurre; juzgar y acudir a frases del tipo "lo que has hecho está mal", "de esta forma no vas a conseguir nada", "nunca haces algo bien"... ; sentir compasión; ponerse como

Documentos relacionados

  • negocios
    1527 palabras | 7 páginas
  • Negociar
    2089 palabras | 9 páginas
  • negocios
    18847 palabras | 76 páginas
  • Negocios
    4333 palabras | 18 páginas
  • NEgocios
    1777 palabras | 8 páginas
  • negocio
    2648 palabras | 11 páginas
  • Negocios
    694 palabras | 3 páginas
  • Negocios
    3797 palabras | 16 páginas
  • negocios
    1102 palabras | 5 páginas
  • Negocios
    857 palabras | 4 páginas