Neoliberalismo en guatemala

1917 palabras 8 páginas
FUNCIÓN DEL MITO Y RITO EN LA ORGANIZACIÓN DE LA HUMANIDAD
El estudio de la condición humana, de su modo o forma de vida, de su interacción con la naturaleza y la representación de su medio ambiente, ha sido una de las motivaciones del estudio antropológico. El ser humano es un animal incompleto, tiene que adaptar su entorno para poder sobrevivir, tiene que crear su realidad basándose en las opciones que le da la naturaleza y en las relaciones que crea entre los individuos de la misma o de diferentes culturas.
La función y organización de la humanidad ha estado atada a la forma en la que los individuos simpatizan su realidad, cómo intercambian sus símbolos y ponen en práctica el pensamiento mítico por medio de los rituales para poder
…ver más…

Cada rito tiene un ritmo y un ciclo. Las instituciones son normatividades que regulan el comportamiento ritual, en pocas palabras, es creer y hacer lo que piden que se crea; la regulación de la conducta, del comportamiento, de los hábitos, la delimitación de lo posible-real, forman parte de una distribución táctica del poder y del saber-hacer, ‹‹los ritos [constituyen] los canales comporta-mentales del orden social›› (Lorite, 1984:14), así mismo, la naturaleza y cultura se integran delimitadamente a la construcción del ethos.
El Mito Y Justificación De La Vida
Se podría decir que el rito es una vivencia, es actuar conductualmente, pero el mito es justificar esa vivencia, es hacer un pensamiento teórico de la realidad sobre un pensamiento práctico, es una teoría previa en relación del ethos y el cosmos. Al tener un ordenamiento del sistema social, se conceptualiza el porqué de la vida, y los individuos hacen interpretaciones por medio de los ritos, en palabras de Levi-Strauss, ‹‹la oposición entre el rito y el mito es la del vivir y la del pensar›› (Lorite, 1984:18).
El mito ofrece posibilidades explicativas fundativas de una corriente de pensamiento, explica y justifica la realidad, da una coherencia entre lo continuo y discontinuo. En las diferentes sociedades y culturas, el mito cumple una función en común, hace buscar a los individuos un porqué de su realidad y su vivencia, para poder integrarla en

Documentos relacionados

  • Economia agroexportadora
    2743 palabras | 11 páginas
  • Movimiento Sociales De Guatemala
    1398 palabras | 6 páginas
  • Profesion y profesionalismo
    615 palabras | 3 páginas
  • La democracia en américa latina y sus retos
    6329 palabras | 26 páginas
  • “La modernización educativa (1988-1994)”
    1031 palabras | 5 páginas
  • Definición de lactante
    986 palabras | 4 páginas
  • Modelo economico de oaxaca y guanajuato
    1309 palabras | 6 páginas
  • Conflicto armado interno en guatemala y centro america
    2382 palabras | 10 páginas
  • Importancia de los hackers en la sociedad
    601 palabras | 3 páginas
  • Texto paralelo derecho agrario "la reforma agraria en guatemala"
    9350 palabras | 38 páginas