Noam Chomsky, (1992) “El Control De Los Medios De Comunicación”, Tomado De La Video Conferencia “Fabricando Consenso”, Disponible En Www.Upv.Es.

762 palabras 4 páginas
Noam Chomsky, (1992) “El control de los medios de comunicación”, tomado de la video conferencia “Fabricando Consenso”, disponible en www.upv.es.
Noam Chomsky es un lingüista estadounidense, profesor y activista político, licenciado por la universidad de Pensilvania. El artículo que se analiza fue llamado por su autor “El control de los medios de comunicación”, el cuál escribió gracias a su gran conocimiento en diversos temas, como por ejemplo, sociedad, economía y política mundial. En las líneas de ese artículo van a poder leer e interpretar el roll que cumplen los medios de comunicación en la política contemporánea, y como afecta esto a la sociedad democrática.
El control de los medios de Comunicación fue escrito en un contexto de
…ver más…

Debido a sus intensivos análisis, Noam Chomsky logró averiguar sobre una comisión de propaganda gubernamental, que fue creada con la intención de convencer a la sociedad de que se debía participar en la Primera Guerra Mundial, ocurrida en el año 1916 bajo la presidencia de Woodrow Wilson. En ese entonces la población era muy pacifista y no se involucraban en la guerra europea; sin embargo la intención del gobierno fue mediante la comisión nombrada anteriormente, convencer a la población de que su presencia en la guerra era significativa, y de esa manera, lo que antes era una comunidad pacifista, luego se convirtió en otra histérica y belicista población. A partir de ello, tanto los sindicatos, como la libertad de prensa o de pensamiento político fueron destruidos. No solo se quedó el licenciado Chomsky con esos datos, sino que también sacó a la luz una verdad eminente, confirmando que se fabricaron montones de atrocidades supuestamente cometidas por los alemanes, en las que se incluían niños belgas con los miembros arrancados y cosas aún peores, buena parte de lo cual fue inventado por el ministerio británico de propaganda, cuyo fin era apoderarse del pensamiento de la mayor parte del mundo. Entonces, el estadounidense autor de la videoconferencia demuestra a través de sus anécdotas de

Documentos relacionados