Nociones Generales De La Ortografia

2496 palabras 10 páginas
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Civil
Extensión Maturín

Nociones Generales de la Ortografía

Profe: Alumnos: Indriago Yaritza Cedeño Kristhiam C.I-25.012.988 Velásquez Bryan C.I-23.605.583

Octubre, 25/2012
NOCIONES ORTOGRÁFICAS GENERALES.
La ortografía es la parte de la gramática que trata del uso correcto de signos y símbolos gráficos de los que se vale el lenguaje escrito. Existen maneras sencillas, no sólo de mejorar la ortografía y dominar los elementos gramaticales, sino también de percatarnos de manera más sencilla de nuestros errores. Una de ellas es la lectura abundante que hace que, a fuerza de ver las palabras y
…ver más…

El acento puede ser prosódico, ortográfico, diacrítico, y enfático. 6.1. Acento prosódico:
Es el que va en todas las palabras por el hecho natural de pronunciarlas.
Según el acento prosódico, las palabras se dividen en:

Agudas:
Aquellas que llevan el acento prosódico en la última sílaba (ven-cer).
Graves:
Aquellas que llevan el acento prosódico en la penúltima sílaba (me-sa).
Esdrújulas:
Aquellas que llevan el acento prosódico en la antepenúltima sílaba (médico). Sobreesdrújulas:
Aquellas que llevan el acento prosódico antes de la antepenúltima sílaba
(pá-ga-me-lo).

6.2. Acento ortográfico:
Es el que se representa con una tilde ( ´ ), es decir que se escribe. Esto sucede en los siguientes casos:
*Palabras agudas terminadas en n, s o vocal (corazón, compás, café)
*Palabras graves que no terminen en n, s, o vocal (versátil, túnel, azúcar)
*Todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas (médico, exámenes, permítemelo)

6.3. Acento diacrítico:
Aunque las palabras de una sola sílaba no se acentúan, porque lógicamente el acento prosódico cae en la última sílaba que tienen, se deben acentuar con el llamado acento diacrítico cuando deben distinguirse de otras de igual escritura, pero diferente significado y función.
También existen otras palabras que llevan este tipo de acento. Ejemplos: más (adverbio de cantidad) mas (conjunción) él (pronombre

Documentos relacionados

  • Nociones Generales De La Ortografia
    2484 palabras | 10 páginas
  • Lubricantes. tipos y nomenclatura
    3608 palabras | 15 páginas
  • El derecho
    7605 palabras | 31 páginas
  • PRUEBA FINAL TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL APRENDIZAJE PARA E.G.B
    1449 palabras | 6 páginas
  • Guía de especialidad de económico-administrativo EXANI-II
    675 palabras | 3 páginas
  • Contexto historico de la edad media
    1386 palabras | 6 páginas
  • Monografía sobre dislexia
    17859 palabras | 72 páginas
  • Enfoque Psicolinguistico de la Lectura
    11968 palabras | 48 páginas
  • Introduccion a la gramatica
    828 palabras | 4 páginas
  • Temario Español Primer Grado Secundaria
    1066 palabras | 5 páginas