Nomenclaturas De Especificaciones De Válvulas, En Placa Y De Datasheet

707 palabras 3 páginas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA POSTGRADO DE INGENIERÍA MAESTRÍA DE INGENIERÍA EN GAS CÁTEDRA: DISEÑO DE EQUIPOS

NOMENCLATURAS DE ESPECIFICACIONES DE VÁLVULAS, EN PLACA Y DE DATASHEET.

REALIZADO POR: ING. ÁVILA, CECILIA C.I. 17.544.485. ING. ROJAS, GABRIELA C.I. 17.825.645

MARACAIBO, MAYO DE 2011.

NOMENCLATURAS DE ESPECIFICACIONES DE VÁLVULAS, EN DATA Y DE DATASHEET (CLASS, CV, CWP, SWP). Previo a la descripción de todas y cada una de las siglas y nomenclaturas que pueden encontrarse en las placas y hoja de datos (datasheet) de las válvulas, es conveniente control. • ASME: Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. • API: Instituto Americano del Petróleo. • MSS: Sociedad de Estandarización
…ver más…

Existen actualmente tres tipos de grados: WCA, WCB y WCC. • CLASS: (clase) se refiere a la tasa de presión-temperatura de la válvula (por ejemplo, Clase 150, la cual frecuentemente es incorrectamente referido a 150 lbs) por los estándares de manufactura, algunas de los cuales son identificados en la Tabla que se muestra abajo. El concepto CLASS, también puede definirse como una tasa de presión expresada como un número adimensional.

(Fuente: ASME B31.3 Process Piping Guide Revision 2.)

• Cv: es el coeficiente de flujo y se refiere a las pérdidas de flujo por presión de las válvulas. Este valor equivale al flujo en Galones por Minuto (GPM) con un diferencial de presión de 1 psia a través de la válvula usando agua a 60 ºF. De igual forma, el Cv es una constante relacionada con la geometría de la válvula. El valor de Cv depende de si el flujo es gas, líquido o bifásico, crítico, pseudocrítico, etc. Un dimensionamiento apropiado de las válvulas requiere un dialogo entre cliente y vendedor. Sin embargo, la siguiente ecuación puede ser usada para flujo de líquido estándar. El coeficiente Cv es definido por la ecuación:

Donde: q= tasa de flujo, m3/h (s. métrico) o GPM (s. inglés). P= diferencial de presión, kPa (s. métrico) o psi (s. inglés). A= factor de conversión. A (sist. Métrico) = 0,0865 A (sist. Inglés) = 1 γ= densidad relativa del fluido. Cv= coeficiente de capacidad de flujo. En el siguiente ejemplo se muestra la aplicabilidad de la ecuación anterior:

Documentos relacionados

  • Diseño de una tarjeta electrónica de control universal basada en un dspic
    17841 palabras | 72 páginas