Nose

797 palabras 4 páginas
Consideramos dos circuitos C1 y C2, que en principio son fijos: Si hacemos circular una corriente I1 por el circuito C1, aparece un campo magnético B1, de tal forma que B1 es proporcional en cada punto a I1. Como B1 es proporcional a I1, resulta que Ø2 es proporcional a I1, de tal manera que podemos poner: donde M21 es el "coeficiente de inducción (o inductancia) mutua", y se mide en henrios.
Si I1 varía con el tiempo, se induce una f.e.m. en el circuito C2, siendo: Si hacemos circular una corriente I2 por el circuito C2 entonces aparece un campo magnético , de tal forma que B2 es proporcional a en cada punto a I2. Como B2 es proporcional a I2, resulta que Ø1 es proporcional a I2, de tal manera que podemos
…ver más…

3. Los embobinados no tienen resistencia.
4. Son despreciables la capacitancia entre los embobinados aislados y el núcleo, así como entre las vueltas y entre los embobinados. Es obvio que un aparato que satisface estas condiciones no se logra, y debe referirse como ideal. Con respecto a referencias positivas en la dirección de los flujos corrientes y voltajes, serán

Documentos relacionados