Objeción de inexequibilidad panamá

1546 palabras 7 páginas
OBJECIÓN DE INEXEQUIBILIDAD:
“CONTROL PREVENTIVO DE PROYECTOS DE LEYES Y REFORMAS CONSTITUCIONALES” La objeción de inexequibilidad, es la figura jurídica mediante la cual se da el control preventivo de una ley de la república o en cuyo caso sea reformada la constitución antes que esta tenga efectos tiene la finalidad de evitar que sea aprobado un proyecto que su fondo o su forma es inconstitucional en tal caso no podrá ser adoptada en nuestro sistema jurídico por violentar nuestra magna. La objeción de inexequibilidad, a diferencia de la acción y de la consulta de inconstitucionalidad, fue regulada desde la primera Constitución de nuestra era republicana, es decir, la Carta Política de 1904. Con posterioridad fue eliminada al
…ver más…

Artículo 2556: “la Corte Suprema de Justicia decidirá sobre la exequibilidad de una reforma constitucional solo cuando el Órgano Ejecutivo la objetaré, después de haberla recibido para su promulgación y antes de está, por considerar que no se ha ajustado a lo establecido por la Constitución.” En Panamá se han presentado en diez ocasiones la objeción de inexequibilidad y todos los casos han sido admitidos por la Corte, en la práctica se considera que la objeción de inexequibilidad debe reunir los mismos requisitos que los de la demanda de incosntitucionalidad.
Los diez casos objetados por inexequibilidad en la República de Panamá son los siguientes: 1. El 16 de diciembre de 1920 y se pronuncio mediante Acuerdo No. 38 (presidente Belisario Porras) 2. El 14 de febrero de 1980 al objetarse el proyecto de ley No. 15 de 28 de agosto de 1979. 3. El 27 de mayo de 1980 al objetarse el proyecto de ley No. 53 de 29 de noviembre de 1979. 4. El 22 de marzo de 1991 al objetarse el proyecto de ley que regulaba la inmunidad parlamentaria. 5. El 30 de julio de 1992, se objeta el proyecto de ley que adopta un seguro obligatorio para los deportistas que ingresan a la preselección y la selección Nacional. 6. El 19 de mayo de 1994, al objetarse el

Documentos relacionados

  • MEDIOS CONSERVATORIOS DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR
    5043 palabras | 21 páginas
  • Estructura Del Estado Panameño
    4008 palabras | 17 páginas
  • Estructura Del Estado Panameño
    4023 palabras | 17 páginas
  • Los Poderes Del Estado Panameño
    7026 palabras | 29 páginas
  • Los Poderes Del Estado Panameño
    7034 palabras | 29 páginas
  • American stell compamy
    1127 palabras | 5 páginas