Objeto y sujeto de la historia

8378 palabras 34 páginas
EL SUJETO DE LA HISTORIA
Carlos Pereyra
Al plantear la cuestión del sujeto de la historia, es necesario intentar una mayor precisión acerca de lo interrogado, pues la significación del término " sujeto" es cualquier I cosa menos comprensible de suyo. Aun sin considerar los di­versos significados de esta noción cuando se trata del sujeto lógico o epistemológico, sigue siendo ambiguo y confuso lo que pueda entenderse por "sujeto". Etimológicamente significa " lo puesto debajo" o " lo que se encuentra en la base ": de ahí un sentido semejante al del término "sustancia". A este sentido etimológico responde las más de las veces el significado ontológico del vocablo "sujeto", conforme con el cual el sujeto es el ente que está en la base
…ver más…

No parece necesario entretenerse en la crítica de esta idea del sujeto, la cual supone una esencia preexistente, históricamente concebida. Baste señalar la inanidad de una concepción que ha mostrado su incapacidad para producir los conceptos necesarios a fin de dar cuenta de la complejidad del proceso histórico real. No es en el campo de posibilidades conceptuales abierto por el humanismo donde la ciencia de la historia ha podido elaborar el aparato teórico requerido para el conocimiento y explicación de la historia.
En todo caso rechazar la idea de que el hombre es el sujeto de la historia entendiendo por esto que el hombre es el principio fundamental del cual el proceso histórico constituye la serie de manifestaciones, no significa todavía comprometerse en algún sentido respecto a la tesis de que el hombre es el sujeto de la historia, entendiendo por ello que el

C. Marx, "Manuscritos Económico-filosóficos de 44, en Escritos Económicos Varios, pp. 82-83. Trad. W. Roces, Ed. Grijalbo, México, 1962.
Touis Althuser. "Lenin frente a Hes ^ l ", en Antón Pannekoek, Lenin filósofo. Cuadernos P y P , No. 42, p, 171, Córdoba, 1973. hombre es el polo activo y constituyente del proceso. Así pues, examinaremos ahora la proposición según la cual el hombre hace la historia. Hay un primer significado, históricamente considerado, de esta proposición. " El hombre hace la historia"

Documentos relacionados

  • Objeto y sujeto de la historia
    8384 palabras | 34 páginas
  • Realidad y conocimiento (epistemologia)
    1540 palabras | 7 páginas
  • La Geohistoria Y Sus Visiones
    803 palabras | 4 páginas
  • Resumen del sistema nervioso
    1054 palabras | 5 páginas
  • Unidad de la teoria y la practica
    2011 palabras | 9 páginas
  • El apacionante arte de investigar
    1260 palabras | 6 páginas
  • Sujeto Y Objeto En Los Modelos Deductivos, Inductivos, Critico, Dialéctico, Genealógico Y Hermeneútico
    2176 palabras | 9 páginas
  • Teoría De La Mentira, Una Introducción A La Semiótica
    6701 palabras | 27 páginas
  • Mayra Spina Prieto: Complejidad Y Pensamiento Social.Resumen
    1982 palabras | 8 páginas
  • Supuestos Filosoficos De Educación
    2606 palabras | 11 páginas