Obra educativa de Miguel de la Madrid

1687 palabras 7 páginas
La educación en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado

Reformas educativas

20/03/2013

Blanco Vera Itzel
Cigarroa Salazar Alan Jesús
Hernández Rojas Luis Gerardo
Hernández Romero Berenice
Jiménez Jiménez Carlos
Grupo 2252

La educación en el sexenio de Miguel de la Madrid Hurtado
De acuerdo con Jaime Castrejón, Miguel de la Madrid Hurtado (1982-1988) no presentó un plan aislado de educación, como había sucedido en los dos gobiernos anteriores, sino que la nueva administración que tomó posesión en 1982 elaboró un Plan Nacional de Desarrollo en el que la “revolución educativa” estuvo inscrita como uno de sus principales elementos.
No obstante, este autor señala que el gobierno de Miguel de la Madrid tuvo que
…ver más…

Elevar la calidad de la educación en todos sus niveles.
Ampliar el acceso a los servicios educativos, enfocándose en los grupos y zonas más desfavorecidos.
Vincular la educación con la investigación científica y tecnológica con las necesidades del desarrollo del país.
Regionalizar y descentralizar la educación básica y normal, así como la educación superior, la cultura la investigación.
Mejorar y ampliar los servicios en educación física, deporte y recreación.
Para lograr mejorar la calidad de la educación, se consideró que era de suma importancia la formación de maestros.
Observaciones a mediados del sexenio
En 1983 la matrícula total conservó un crecimiento superior al del grupo demográfico en edad escolar.
Todavía hasta 1986 la matrícula presentó un pequeño crecimiento, pero entre 1986 y 1987 sufrió un leve descenso absoluto. En el sexenio la matrícula creció 8.4%, porcentaje muy bajo comparado con el 41.4% del sexenio anterior.
La enseñanza preescolar perdió el impulso que había recibido a partir de los últimos años de la década setenta. En 1982 el crecimiento con respecto al año anterior fue de 22.9%, mientras que entre 1987 y 1988 sólo creció 3.1%. La primaria, por su parte, fue el nivel educativo más afectado, con una reducción neta de 566,559 estudiantes. El primer ingreso disminuyó, en parte, por el

Documentos relacionados

  • Formacion del estado mexicano
    2841 palabras | 12 páginas
  • Formatos apa
    1598 palabras | 7 páginas
  • Don Quijote Lee El Quijote De Avellaneda
    1638 palabras | 7 páginas
  • Marketing farmacéutico
    2377 palabras | 10 páginas
  • Desarrollo Histórico Del Trabajo Social en México 1934-1992
    3479 palabras | 14 páginas
  • Ensayo de la violencia
    1254 palabras | 5 páginas
  • obras literarias más importantes del renacimiento
    1862 palabras | 8 páginas
  • La caida del petroleo
    816 palabras | 4 páginas
  • Andres Bello
    5030 palabras | 21 páginas
  • Andres Bello
    5038 palabras | 21 páginas