Opiniones sobre el matrimonio

1197 palabras 5 páginas
Rimas

Rima II
1.1 Clasificación temática: bloque temático al que pertenece esta rima.
La poesía como algo inexplicable y misterioso. Aunque el amor está presente e íntimamente relacionado con ella.
1.2 La estructura de este poema es muy usual en Bécquer: una sucesión de metáforas, presentadas en forma paralelística que, al final, se identifican con el tema de la rima: aquí, el propio poeta. 1.2.1 ¿Que tienen en común las imágenes?
Tiene paralelismo sintáctico todos los primeros y terceros versos de las cuatro primeras estrofas. Las imágenes tienen en común que sabemos de donde provienen, pero no sabemos a donde van, igual que el poeta que sabe de donde viene pero no sabe a donde va, no sabe como será su futuro. 1.2.1
…ver más…

¿Quiénes son los interlocutores?
Los interlocutores es este poema son 3 mujeres y él mismo.
3.3 La mujer ideal en relación con la poesía es ahora el tema principal. Describe a los tres tipos de mujeres.
La primera mujer es la morena, la mujer pasional, una mujer que quiere sentir el placer, la satisfacción y la alegría. La segunda es una mujer rubia, blanca de piel, es muy tierna y muy agradable. La tercera mujer es como un sueño, es impredecible, es una mujer que no sabes como es su carácter. ¿Por qué crees que prefiere la tercera? Porque es una mujer misteriosa, es una mujer que nunca sabes que te puede dar, como te puede contestar, una mujer impredecible. ¿Qué rasgos del Romanticismo se desprende de esta preferencia? Una mujer imposible de conseguir, va en contra de las demás, es la única que no quiere estar con él, es como si ella viviera en otra mundo. ¿Tiene algún parecido este tipo de mujer última con la concepción que tiene Bécquer de la poesía? Razona tu respuesta. Para él esa mujer y la poesía son algo misterioso e inexplicable y ambas cosas están relacionadas entre ellas.
3.4 Análisis métrico. Es rima asonante. | Yo soy ardiente, yo soy morena, yo soy el símbolo de la pasión, de ansia de goces mi alma está llena. ¿A mí me buscas? No es a ti, no. Mi frente es pálida, mis trenzas de oro: puedo brindarte dichas sin fin, yo de ternuras

Documentos relacionados

  • Debate Sobre El Matrimonio Juvenil.
    1155 palabras | 5 páginas
  • Tipos De Familia
    6132 palabras | 25 páginas
  • Declaracion Universal De Los Derechos Humanos Y La Constitución
    4571 palabras | 19 páginas
  • Matrimonio Igualitario
    2034 palabras | 9 páginas
  • ARTÍCULO DE OPINIÓN SOBRE EL GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ
    842 palabras | 4 páginas
  • PIA filosofia
    1822 palabras | 8 páginas
  • Análisis del artículo 107 constitucional
    3305 palabras | 14 páginas
  • Triangulo Isósceles
    654 palabras | 3 páginas
  • Pobreza en mexico
    1283 palabras | 6 páginas
  • Ensayo De Tartufo Sobre Los Generos Femeninos De La Obra
    1519 palabras | 7 páginas