Ordenes religiosas

1572 palabras 7 páginas
Motolinía contra de las Casas
Pero los problemas no sólo se limitaban a asuntos con las autoridades virreinales, sino que Motolinía también tuvo conflictos con otros eclesiásticos, en especial contra los misioneros dominicos liderados por Fray Bartolomé de las Casas.

Los franciscanos y dominicos se disputaban las fundaciones de nuevas tierras y discrepaban hasta en la forma de bautizar a los indígenas, además en otros asuntos teológicos. Motolinía acusó a Bartolomé de las Casas, de idealista excesivo, de no querer ayudar y enseñar a los indígenas de la forma como él lo hacía, de anticolonial, de perturbador del orden, que “así turba y destruye acá la gobernación” tal como lo afirmara en su carta a Carlos V.[2]

La razón por la que
…ver más…

Esta obra también tiene orígenes oscuros y polémicos: en primer lugar, se desconoce el título verdadero de esta obra, aunque Torquemada a veces le nombraba “Memoriales de mano”. Después vendrían otros editores y le pusieron el título como quisieron o supusieron. Tampoco se sabe si Memoriales es un conjunto de textos dispersos que Motolinía fue juntando como materia prima para su posterior obra Historia de los Indios o si era ésta misma en versión preliminar. Lo cierto es que ambas obras comparten varios párrafos como si hubiera sido la copia de la otra.

Otra de los opúsculos de Motolinía es La Vida y Muerte de Tres Niños de Tlaxcala que murieron por la confesión de la fe, escrito en 1539.

En el tiempo en que Motolinía era guardián del convento de Tlaxcala allá por 1536, recibió el mandato de la Orden Seráfica para escribir una obra que tratase sobre la historia de los indígenas y que sacara a relucir lo equivocados que estaban con su adoración a los dioses justificando así la colonización y conveniencia de la conversión a la religión cristiana. Finalmente en 1541, Motolinía presentó su obra que supuestamente se llamó Relación de los ritos antiguos, idolatrías y sacrificios de los indios de esta Nueva España, y de la maravillosa conversión que Dios en ellos ha obrado. Otros editores e historiadores le darían otros títulos un poco diferentes o más rimbombantes. Pero el título que le dio Francisco Javier Clavijero, es el más preferido por los

Documentos relacionados

  • El orden religioso.
    998 palabras | 4 páginas
  • Orden religiosa de los agustinos
    1119 palabras | 5 páginas
  • Orden, moral, religion y derecho
    1969 palabras | 8 páginas
  • Nueva galicia
    794 palabras | 4 páginas
  • El buho q no podia ulular
    1140 palabras | 5 páginas
  • Derecho
    6129 palabras | 25 páginas
  • Definicion de administracion
    822 palabras | 4 páginas
  • HISTORIA DE LA IGLESIA MODERNA
    2044 palabras | 9 páginas
  • VISIONES DE LA CONQUISTA Y LA CULTURA NOVOHISPANA
    4853 palabras | 20 páginas
  • Guion para una capsula
    976 palabras | 4 páginas