Organelos de la celula procariota.

883 palabras 4 páginas
CELULA PROCARIOTA.
Membrana Plasmática.
Funciones: La función básica de la membrana plasmática es mantener el medio intracelular diferenciado del entorno. Permite a la célula dividir en secciones los distintos orgánulos y así proteger las reacciones químicas que ocurren en cada uno. Crea una barrera selectivamente permeable en donde solo entran o salen las sustancias estrictamente necesarias. Transporta sustancias de un lugar de la membrana a otro, ejemplo, acumulando sustancias en lugares específicos de la célula que le puedan servir para su metabolismo.
Percibe y reacciona ante estímulos provocados por sustancias externas (ligandos).
Mide las interacciones que ocurren entre células.
Características: La principal característica de
…ver más…

Sólo son visibles al microscopio, debido a su reducido tamaño (29 nm en células procariotas

Composición química: son complejos macromoleculares de proteínas y ácido ribonucleico (ARN) que se encuentran en el citoplasma, en las mitocondrias, en retículo endoplasmatico y en los cloroplastos.
Nucleoide.
Funciones: nucleoide es el nombre que recibe la estructura en la que se compacta el DNA procariota, en la que además no existen histonas
Características: En las células procariotas, el ADN es una molécula única, generalmente circular y de doble filamento, que se encuentra ubicada en un sector de la célula que se conoce con el nombre de nucleoide
Composición química: es la región que contiene el ADN en el citoplasma de las células procariotas.
Pared Celular:
Funciones: protege los contenidos de la célula, da rigidez a la estructura celular, funciona como mediadora en todas las relaciones de la célula con el entorno y actúa como compartimiento celular.
Características: es una capa rígida que se localiza en el exterior de la membrana plasmática en las células de bacterias, hongos, algas y plantas.
Composición química: se compone de peptidoglicano. Entre las archaea se presentan paredes celulares con distintas composiciones químicas, incluyendo capas S de glicoproteínas,

Documentos relacionados

  • Organelos de la celula procariota.
    893 palabras | 4 páginas
  • Evolucion Celular
    718 palabras | 3 páginas
  • Informe Biologia
    1559 palabras | 7 páginas
  • Informe diversidad celular
    2314 palabras | 10 páginas
  • Biologia
    1765 palabras | 8 páginas
  • Diferencia entre tipos de celula
    1569 palabras | 7 páginas
  • Meiosis
    1226 palabras | 5 páginas
  • Gobierno en linea
    1110 palabras | 5 páginas
  • Concepto Y Organización De Los Seres Vivos Y Su Estructura
    2390 palabras | 10 páginas
  • Organelos De Las Plantas
    5076 palabras | 21 páginas