Organismos Móviles: Seudópodos, Cilios Y Flagelos

1072 palabras 5 páginas
Asociación
Universidad Privada
Facultad de Ciencias
Escuela Profesional de Medicina Humana
Laboratorio N°8: Organismos Móviles: Seudópodos, Cilios y Flagelos
Biología Celular y Molecular

Docente : Dra. Rodríguez Edith

Alumno : Ormachea Carhuayano Valeria

Turno : Mañana MA

Sede : Chorrillos

Fecha de Entrega : 12/11/2012

Cuestionario 1. ¿A qué atribuye la gran movilidad de los Protozoarios?

Las 25,000 especies, aproximadamente, de protozoarios se dividen en cinco clases, que se distinguen por sus medios de locomoción y por otras características. Los Flagelados tienen uno o más flagelos largos, a modo de látigo; Sarcodina se desplazan formando seudópodos; los Ciliados se caracterizan por la presencia
…ver más…

4. Explique tres enfermedades producidos por protozoarios, flagelos y no flagelados.
Protozoarios.-Hay algunos flagelados parasitarios de importancia en medicina, como los tripanosomas que producen la enfermedad del sueño y se transmiten de hombre a hombre por la mosca tsetsé.
Flagelos.-La Giardiais es una enfermedad parasitaria producida por un protozoo: Giardia lamblia.
Giardia lamblia
Es el único protozoo flagelado que vive en el intestino delgado del hombre. Se multiplica en la superficie mucosal del duodeno y yeyuno (parte del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon). Su presencia interfiere en las funciones de absorción, especialmente de las grasas.
Se trata de un parásito cosmopolita, pero se encuentra más frecuentemente en climas cálidos y calientes. Es el protozoo más frecuente en nuestro país.
Esta típica infección intestinal tiene un período de incubación de una a tres semanas. A veces no presenta síntomas, pero en la mayoría de los casos provoca diarreas agudas y dolor abdominal. Las heces se presentan con cantidad de grasa y mucosidad amarillenta. Las deposiciones no son sanguinolientas. En procesos crónicos se produce una alternancia de periodos de estreñimiento y de diarrea.

No Flagelados.-La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un protozoo parásito llamado Toxoplasma gondii, un

Documentos relacionados

  • Organismos móviles: pseudopodos, ciclios y flagelos
    3519 palabras | 15 páginas
  • Reino protista
    3922 palabras | 16 páginas
  • Movimiento Ciliar Y Ameboide
    1260 palabras | 5 páginas
  • Ramas de la ingenieria industrial
    4119 palabras | 17 páginas
  • El Problema De La CLaSIFICACION De Los Virus
    1179 palabras | 5 páginas
  • La internet como medio y sistema educativo
    2734 palabras | 11 páginas
  • Album Dominio Eukarya Y Sus Phylum
    4602 palabras | 19 páginas
  • Protozoos de importancia medica
    3101 palabras | 13 páginas
  • Animal
    14429 palabras | 58 páginas
  • Medio ambiente
    5882 palabras | 24 páginas