Organización Política Del Tahuantinsuyo

756 palabras 4 páginas
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL TAHUANTINSUYO

1. SAPA INCA: Representaba el jefe máximo del imperio (con poder absoluto), considerado hijo del sol, señor de la tierra ordenador del mundo. Se le consideraba intermediario entre la tierra y las fuerzas divinas. Su símbolo de poder era la mascaipacha de color rojo.

2. AUQUI: Era el escogido del Inca como su heredero, secundaba a su padre en el gobierno. Para su elección no primaba el principio de primogenitura sino el da habilidad y capacidad.

3. TAWANTINSUYO CAMACHIC O CONSEJO IMPERIAL: Eran los asesores o consejales del Inca, conformado por 4 orejones del Cusco (Suyuyuc Apu, Apocunas) y otros 12 representantes de los 4 suyos.

4. APUNCHIC : Era el jefe de una provincia o huamaní.
…ver más…

En su ruta por la sierra hacia el norte redujeron varias fortalezas donde señores locales ofrecían resistencia, y adueñados de Guzmango los incas bajaron por el río Moche, amenazando cortar el suministro de agua a los yungas. Los chimus no pudieron resistir el ímpetu de los serranos y el régulo Minchacaman fue vencido y llevado prisionero al Cusco para la celebración de las fiestas triunfales. En su lugar, Tupac Yupanqui puso por señor de Chimor a Chumun-Caur,

Documentos relacionados

  • Causas de la conquista del tahuantinsuyo
    2765 palabras | 12 páginas
  • características Y FUNCIÓN DEL COMENTARIO LITERARIO
    1358 palabras | 6 páginas
  • Historia de los juegos tradicionales
    3026 palabras | 13 páginas
  • america antes de la expansion europea
    910 palabras | 4 páginas
  • Pachacutec Logros Y Obras
    1163 palabras | 5 páginas
  • EL DERECHO EN LAS CULTURAS PREINCAS
    1110 palabras | 5 páginas
  • BANCO DE PREGUNTAS TIPO PARA EXAMEN DE ADMISION UNP
    6377 palabras | 26 páginas
  • Vaciado en placa
    1706 palabras | 7 páginas
  • la doncella roja
    3077 palabras | 13 páginas
  • Historia De La Administración: Perú
    6239 palabras | 25 páginas