Organizacion del poder legislativo peruano

7878 palabras 32 páginas
SEGURIDAD SOCIAL

Introducción

Se conoce como seguridad social a la protección que la sociedad o el gobierno otorga para las contingencias económicas y sociales derivadas de la pérdida de ingresos como consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, cesantía y muerte, esto incluye asistencia médica. (OIT, 2001)

Para las empresas, la seguridad social crea un sinnúmero de obligaciones para con sus trabajadores; las empresas son responsables de los riesgos que ocurran a sus trabajadores en su empresa, esto es un logro para los empleados ya que son parte del desarrollo social de cualquier país.

En México existen muchas personas que no tienen acceso a un sistema formal de protección social, en algunas
…ver más…

Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA) (IMSS, 2006)

1. Previsión Social, Seguridad Social, Solidaridad Social y Seguro Social

2.1. Previsión Social

Para los efectos de la ley del ISR, se considera previsión social a las erogaciones efectuadas por los patrones a favor de sus trabajadores que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de dichos trabajadores tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia. (Art 8, LISR, 2003).

En un sentido estricto, se considera que la previsión social en México es una rama del Derecho Laboral que tiene por objeto el estudio y la aplicación práctica de todas aquellas medidas para prevenir los riesgos (sean accidentes o enfermedades profesionales) a que se expone el trabajador y las disposiciones que tienen por objeto el bienestar y salud del trabajador y sus dependientes económicos. (Lomelí, 2000)

2.2. Seguridad social

La seguridad social es la protección que la sociedad otorga contra las contingencias económicas derivadas de la pérdida de ingresos, a consecuencia de enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, vejez y muerte, lo cual incluye la asistencia médica. (OIT, 2001)

De acuerdo con el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Documentos relacionados

  • Organizacion del poder legislativo peruano
    7884 palabras | 32 páginas
  • Actividad De Evaluacion 2.2.1
    1331 palabras | 6 páginas
  • La Defensa De La Democracia: Sociedad, Fuerzas Armadas Y Fuerzas Políticas: Proceso De Pacificación En El Perú
    1063 palabras | 5 páginas
  • Origen del estado peruano
    3445 palabras | 14 páginas
  • Democracia antigua
    1024 palabras | 5 páginas
  • Indecopi
    6390 palabras | 26 páginas
  • Analisis comparativo de las constituciones de peru y venezuela
    7720 palabras | 31 páginas
  • El Sistema De Gobierno En El Peru
    17464 palabras | 70 páginas
  • Administracion publica como intitucion, sistema y organizacion en el peru
    3955 palabras | 16 páginas
  • El Sistema De Gobierno En El Peru
    17477 palabras | 70 páginas