Organizacion sistema telefonico

2302 palabras 10 páginas
CONTRATO DE CREDITO HIPOTECARIO

INTRODUCCION

EL Contrato de Crédito Hipotecario se caracteriza porque en el confluyen dos elementos fundamentales, el crédito o mutuo propiamente dicho y una garantía real del mismo como elemento fundamental para su otorgamiento

El crédito hipotecario es un mecanismo de financiación en el que el deudor obtiene un préstamo que generalmente es superior al de otros créditos, los plazos de pago son mas extensos y los intereses son mas bajos. Por su parte el acreedor cuenta con una garantía que no esta sujeta a la capacidad patrimonial del deudor o de un tercero, pues recae sobre un bien no sobre una persona.

Generalmente el crédito inmobiliario es un medio habitual para la adquisición de
…ver más…

• Por razón del origen: o Los derechos reales precisan de un título y de un modo de adquirir, establecidos por la ley. o Los derechos de obligación nacen de las fuentes de las obligaciones, las que en el derecho romano clásico son el contrato y el delito, variando en los distintos ordenamientos jurídicos modernos. No son susceptibles de usucapión. • Por razón de su duración y causas de extinción: o El derecho real tiene de ordinario naturaleza perpetua, su ejercicio lo consolida, pero pereciendo la cosa, se produce la extinción del derecho. o El derecho de obligación tiene una naturaleza limitada, "nace para morir", puesto que su ejercicio lo extingue, y subsiste aún desapareciendo la cosa sobre la que recae (salvo que por ello obre un modo de extinguir las obligaciones). • Por objeto de protección registral. o El derecho real, en especial el de naturaleza inmueble, suele ser protegido por el ordenamiento jurídico mediante su inscripción en un registro especial de naturaleza pública, lo que acredita su dominio o, en su caso, su posesión. o El derecho de obligación, salvo excepcionalmente, no es protegido mediante registro.

Ahora bien, llevando estas definiciones al ámbito de las garantías, encontramos que las Garantías reales suponen la sujeción de un determinado bien al cumplimiento de una obligación. Frente a las garantías personales, que incrementan la seguridad del acreedor

Documentos relacionados

  • Telefonica diseño organizativo
    14238 palabras | 57 páginas
  • Definicion de oficina
    1483 palabras | 6 páginas
  • Cultura Organizacional Telefonica
    8019 palabras | 33 páginas
  • Resumen del complejo de faeton
    1119 palabras | 5 páginas
  • Estructura Organico Funcional De Una Empresa
    2768 palabras | 12 páginas
  • Definicion de oficina
    1499 palabras | 6 páginas
  • Gestion Educativa Un Nuevo Paradigma
    15472 palabras | 62 páginas
  • Propiedades de las desigualdades
    615 palabras | 3 páginas
  • S holmes y el importante examen
    3361 palabras | 14 páginas
  • Administración Publica
    3621 palabras | 15 páginas