Origen De La Literatura Hispanoamericana

3414 palabras 14 páginas
Orígenes
Surge con la llegada a finales del siglo XX, del modernismo de José Martí, Rubén Darío, José Asunción Silva, apartándose de un canon literario específicamente europeo, encuentra ya sus señas de identidad en el periodo colonial y en el Romanticismo cuando a principios del siglo XIX se liberaron las distintas repúblicas hispanoamericanas, proceso que termina finalmente en 1898 con la pérdida por parte de España de sus colonias insulares de Cuba y Puerto Rico en América, y Filipinas en el Asia. Definición de literatura hispanoamericana
Cualquier reflexión sobre la literatura hispanoamericana establece de inmediato una doble característica aparentemente contradictoria: la unidad y la diversidad; la unidad de las letras
…ver más…

El capital económico, político y cultural era propiedad de una pequeña élite, por lo cual la creación de textos literarios provenía en exclusiva de las clases altas.
Se destacan: * Juan de Castellanos (Sevilla, 1522 - Tunja, 1607) Sacerdote español, autor del más extenso poema jamás escrito en lengua española,

* Juan Rodríguez Freyle. (Bogotá, 1566 - 1642) Autor de la monumental obra crónica ‘‘El Carnero”.

* Hernando Domínguez Camargo (Bogotá, 1606 - Tunja, 1659), sacerdote jesuita y escritor. . Sus obras más reconocidas son su relato épico Poema heroico de San Ignacio de Loyola (1966) y Ramillete de varias flores poéticas (1967).

* Francisco Álvarez de Velasco y Zorrilla (Bogotá, 1647 - Madrid, 1708) Su obra fue recogida en el libro Rhytmica Sacra, Moral y Laudatiria. Al contrario de Domínguez Camargo. Velasco y Zorrilla asume el nuevo lenguaje americano -sus modismos- con orgullo, por lo que se ha ganado el reconocimiento como 'primer poeta americano'. Se destaca su poema Vuelve a su quinta, solo y viudo.

* Francisca Josefa del Castillo (Tunja, 1671 - 1742). reconocida como una de las autoras místicas más destacadas de América Latina

* Gabriel García Márquez es el principal exponente de la literatura colombiana. Considerado el padre del movimiento literario realismo mágico, es bien conocido por su técnica narrativa de mezclar de forma perfecta sucesos de la cotidianidad con elementos de fantasía. Bien

Documentos relacionados

  • Como controlar los efectos del consumo frecuente de los alimentos acidos
    651 palabras | 3 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Literatura Ente 1920 Y 1950
    1014 palabras | 5 páginas
  • Castellano
    655 palabras | 3 páginas
  • La Novela Regionalista Hispanoamericana
    1532 palabras | 7 páginas
  • La Novela Regionalista Hispanoamericana
    1522 palabras | 7 páginas
  • Marco teórico de una investigación
    3932 palabras | 16 páginas
  • Ensayo informatica juridica
    1259 palabras | 5 páginas
  • La educación como práctica de la libertad
    2923 palabras | 12 páginas
  • Bibliografia del romanticismo
    2125 palabras | 9 páginas