Origen De Las Relaciones Públicas En Panamá

3099 palabras 13 páginas
Origen de las relaciones públicas en Panamá

En un primer momento de nuestra historia sobre las relaciones públicas y como se iniciaron en nuestro país, podemos observar que una tendencia hacia una mayor profesionalización de este sector, lo cual resulta ser el resultado de la labor de sus pioneros, sus primeras organizaciones y, particularmente, de la Asociación Panameña de Profesionales en Relaciones Públicas (APPRP), cuyos dirigentes y miembros se han ocupado, desde los primeros años de la fundación del gremio, en 1958, de diferenciar a las relaciones públicas del periodismo, de la publicidad yd e la propaganda; así como de elevar la profesión a un sitial de respeto reconocimiento y responsabilidad sociales.

La tendencia hacia una
…ver más…

Arnulfo Arias Madrid.
El Comité Pro – Contribuyente nombrado por el gobierno, instaló después del derrocamiento del Dr. Arias Madrid, un sub comité de publicaciones, éste estuvo integrado por los periodistas: Juan de la C. Tuñon, Carlos Cabezas, Rodolfo Aguilera Jr., Marcelino Hernández y Gonzalo S. Guardia.

* Una tercera explicación la ubica en 1952, cuando se crea el Instituto de Asuntos Interamericanos, una agencia del gobierno de los Estados Unidos para la ayuda técnica y económica a programas de desarrollo en el país. El instituto tenía una oficina de Relaciones Públicas dirigida por el Lic. Anel Beliz y comprometida a la divulgación de las actividades de la captación de la opinión pública a través de la comprensión y simpatía de la comunidad.

De estas tres explicaciones, la tercera del Lic. Beliz relaciona mejor la carrera con algunos de los objetivos de Relaciones Públicas.
En tanto la primera explicación se vincula mas a una conflagración mundial, por lo que tiene más relación con la propaganda bélica.
La segunda explicación tiene relación con la propaganda política, o quizá, con una campaña cívica.

Para 1955 existía también una agrupación de relacionistas públicos afiliados a la Sociedad Norteamericana de Relaciones Públicas (APRA: American Public Relations assosiation) integrada por ciudadanos panameños y extranjeros, principalmente norteamericanos residentes en el país.

En 1955 se crea el capitulo

Documentos relacionados

  • La linguistica textual
    5060 palabras | 21 páginas
  • Perfil del turista de aventura
    10809 palabras | 44 páginas
  • Breve Biografía De Ricardo J. Alfaro
    2681 palabras | 11 páginas
  • Breve Biografía De Ricardo J. Alfaro
    2688 palabras | 11 páginas
  • Aduanas En Panama
    7778 palabras | 32 páginas
  • Marxismo hegeliano
    2269 palabras | 10 páginas
  • Estado y Nación De Panamá
    2718 palabras | 11 páginas
  • El Romanticismo en Panama
    4096 palabras | 17 páginas
  • origen geologico del istmo de panama
    3471 palabras | 14 páginas
  • Epoca Republicana
    9003 palabras | 36 páginas