Origen Y Funciones Del Lenguaje

842 palabras 4 páginas
Origen, desarrollo y funciones del Lenguaje
Se han tejido miles de teorías sobre el origen del lenguaje desde la que habla de deidades hasta que fue un regalo de los extraterrestres. Como pasa con la mayoría de los “orígenes de las cosas”, hay muchas teorías pero ninguna comprobada. A continuación mencionaremos las más importantes:
TEORIA DIVINA:

Esta teoría define el origen del lenguaje como un don divino, un regalo que dios le dio al hombre para que se pueda comunicar. Así el lenguaje es un don de los dioses quienes son poseedores exclusivos de la palabra.

TEORIA ONOMATOPEYICA:

La teoría onomatopéyica data del siglo XVIII. También denominada teoría "Bow-bow", sostiene que el lenguaje primitivo fue el resultado de los intentos
…ver más…

Desarrollo Social

En el ámbito del desarrollo social, el lenguaje ha tenido una importancia primordial en el intercambio de conocimientos desde el mundo primitivo. Si hay algo en la evolución del hombre que marcó la diferencia y al que se le debe otorgar un lugar de privilegio, ese es el lenguaje. Cientos de líneas se han escrito sobre la importancia del pulgar oponible, como la clave del progreso humano
FUNCIONES DEL LENGUAJE

Las funciones del lenguaje se refieren al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse. Varios lingüistas han propuesto distintas clasificaciones de las funciones del lenguaje.

A. SEGÚN KARL BUHLER: El lingüista Karl Bühler propuso que existían únicamente tres funciones:

* La función representativa o referencial, por la cual se trasmite una información objetivamente. Es la función principal del lenguaje, ya que es la que transmite información más amplia. El hablante expresa algo, informa sobre una realidad.

* La función expresiva o emotiva, que expresa sentimientos del emisor.

* La función conativa o apelativa, mediante la que se influye en el receptor del mensaje mediante órdenes, mandatos o sugerencias.

B. SEGÚN ROMAN JAKOBSON: Este personaje caracterizó mejor las funciones de Bühler y añadió otras tres sobre los ejes de los factores de la comunicación

* Función apelativa o conativa: Se llama conativa de

Documentos relacionados

  • Origen Y Funciones Del Lenguaje
    829 palabras | 4 páginas
  • Origen y funcion del lenguaje
    1177 palabras | 5 páginas
  • Definiciones hongos bacterias levaduras etc
    910 palabras | 4 páginas
  • La Literatura Como Representante Del Saber Y Pensar Social
    2300 palabras | 10 páginas
  • El Lenguaje En La Historia Del Hombre
    5711 palabras | 23 páginas
  • La historia del hombre de hojalata
    667 palabras | 3 páginas
  • Reseña elogio de la dificultad de estanislao zuleta
    850 palabras | 4 páginas
  • Resumen El Lenguaje Yule
    2087 palabras | 9 páginas
  • El Uso De Eventos En Flash
    1041 palabras | 5 páginas
  • El Funcionalismo Y Las Teorías Arquitectónicas
    2849 palabras | 12 páginas