Origen de la ciencia moderna y de la filosofia

932 palabras 4 páginas
INTRODUCCIÒN AL DERECHO
Daremos a conocer , aquí a la Introducción al Derecho para dejarla enmarcada entre las Disciplinas jurídicas generales auxiliares y caracterizada específicamente por su fin didáctico y preparatorio en la carrera de leyes
TEMA Nº 1.-

NOCIONES GENERALES DEL DERECHO Y SU CLASIFICACIÒN Objetivo Nº 1.- Reflexionar sobre la Definición del Derecho, su Ubicación y la Clasificación del Derecho
Contenido.-

1.- Nociones preliminares:
1.1-Ubicación del Derecho:
1.2- Derecho Natural.
1.3.- Derecho Objetivo
1.4.- Derecho Subjetivo.
1.5.- Derecho Sustantivo.
1.6.- Derecho Adjetivo.
1.7.- Derecho Vigente.
1.8.- Derecho Eficaz.
1.9.- Derecho Valido.
1.10.- Derecho Público.
1.11.- Derecho Privado.
1.12.-
…ver más…

Antes de entrar en estudio esa multivocidad, debemos primero establecer la acepciones principales del Derecho.

1.5.- ACEPCIONES:

-Derecho como Norma o Sistema de Normas: Como Norma o Sistema de Normas:
Que se denomina Derecho Objetivo, Vgr. El Derecho Venezolano.

-Derecho como Facultad o Poder de hacer : De hacer, poseer o exigir algo, que constituye el derecho subjetivo, llamado así en atención a la persona o sujeto que goza de él; Vgr. El derecho de propiedad, de exigir el pago de un crédito, de celebrar contratos, entre otros.
Como Ciencia:
Vgr. La ciencia del Derecho; finalmente.
Derecho como Principios. Es decir, como ideal ético o moral de justicia; así se dice , por ejemplo: "No hay derecho a tal injusticia". DEFINICIÒN DE DERECHO:
De acuerdo con el DR. José María Olaso. " Derecho es la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un sistema racional de normas de conducta declaradas obligatorias por la autoridad competente, por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica". Derecho Natural: Etimológicamente se deriva de la palabra "natura-ae" (naturaleza) y se puede definir como: "el conjunto de principios normativos esenciales al orden social que se funda en la naturaleza humana, se conocen por la luz de la razón natural y se impone a los hombres por fuerza de la misma naturaleza"

Derecho

Documentos relacionados

  • Actividad Integradora Etapa 3 FILOSOFIA
    2098 palabras | 9 páginas
  • Dimensiones De La Filosofia De La Educacion
    974 palabras | 4 páginas
  • La inmortalidad en dracula de bram stoker
    903 palabras | 4 páginas
  • preguntas filosofia unmsm
    6443 palabras | 26 páginas
  • Migraciones internas y externas en el salvador
    1054 palabras | 5 páginas
  • Informe Sobre Ciencias Naturales
    6488 palabras | 27 páginas
  • Definición De Paradigma Epistemológico
    2421 palabras | 10 páginas
  • Evolucion De La Filosofia
    955 palabras | 4 páginas
  • Eran Personas Sin Ocupacion Que Vagaban Por Las Calles
    1213 palabras | 5 páginas
  • Elementos Introductorios De La Filosofía
    2931 palabras | 12 páginas