Origen de la motivacion

1433 palabras 6 páginas
Origen y evolución histórica de la motivación
Concepto:
* La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo * La motivación también es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. * La motivación es a la vez objetivo y acción. Sentirse motivado significa identificarse con el fin y, por el contrario, sentirse desmotivado representa la pérdida de interés y de significado del objetivo o, lo que es lo mismo, la imposibilidad de conseguirlo. * La motivación es resultado de la interacción del individuo con la situación. De manera que al
…ver más…

Instinto: conducta compleja fijada a través de una especie y que no es aprendida (es innato) (Tinbergen, 1951).
Evolución histórica de la motivación:
Woodworth a quien se debe la distinción entre fuerzas (por qué ocurre la conducta) y mecanismos de (cómo ocurre la conducta) utiliza el término impulso para tratar de explicar la motivación .Este aspecto es de interés pues se enfatiza la importancia de la energía acumulada en el organismo para impulsar la conducta con claras influencias de los planteamientos de Freud, aunque con características diferenciales, puesto que para Freud, la energía posee connotaciones psíquicas, mientras que para Woodworth, así como para Hull que será quien desarrolle dichos principios, la energía posee connotaciones físicas.
CUÁLES SON LOS POSTULADOS DE LA TEORÍA DE REDUCCIÓN DE IMPULSOS?:
-Esta teoría apareció como reemplazo de la fracasada teoría de los instintos.
-La idea subyacente de esta nueva teoría es:
-Una necesidad fisiológica crea un estado de tensión estimulada (un impulso) que motiva a un organismo a satisfacer la necesidad.
El objetivo fisiológico de dicha teoría es la homeostasis, es decir, la tendencia a mantener un estado interno equilibrado o constante.
La necesidad fisiológica es un mecanismo interno que nos impulsa (empuja) hacia la satisfacción; a su vez, existen una serie de incentivos externos que nos atraen hacia

Documentos relacionados

  • Origen de la motivacion
    1427 palabras | 6 páginas
  • La motivacion
    754 palabras | 3 páginas
  • Motivacion e incentivos: Mas alla del garrote y la zanahoria
    881 palabras | 4 páginas
  • Etica, motivacion y liderazgo
    1213 palabras | 5 páginas
  • Turismo interno y externo de españa
    4070 palabras | 17 páginas
  • Aantiquilla
    4696 palabras | 19 páginas
  • Psicologia Aplicada Al Turismo
    2081 palabras | 9 páginas
  • Ciencia Motivacional
    2379 palabras | 10 páginas
  • Análisis de película "memorias de una geisha"
    1521 palabras | 7 páginas
  • La quinta ola
    1146 palabras | 5 páginas