Origen de los medios de comuncacion en Venezuela

781 palabras 4 páginas
Los Medios de Comunicación Social en Venezuela.
El surgimiento de los medios de comunicación en el país es relativamente reciente. En la época colonial, los medios usados para comunicarse eran las llamadas postas (mensajería de a pie o a caballo). La “era moderna” de la comunicación en Venezuela se inicia el 29 de mayo 1856 con la introducción del telégrafo eléctrico, y cuya primera línea fue desarrollada entre Caracas y La Guaira. Sin embargo, el primer medio de comunicación social que incursiona en Venezuela es la prensa, con la aparición de la Gaceta de Caracas, el 24 de octubre de 1808. Después del 19 de abril de 1810, cuando se escuchaban indicios de la libertad, surge una serie de periódicos entre los que destacan El Semanario de
…ver más…

La televisión o medio televisivo.
Aparece en Venezuela con la transmisión del 22 de noviembre de 1952, y que se originó en la planta de la Televisora Nacional o Canal 5, propiedad del Estado venezolano. Más tarde aparecieron las televisoras privadas o comerciales: Radio Caracas Televisión (Canal 2) y Televisa (Canal 4, hoy Venevisión). De igual forma, la Corporación Venezolana de Televisión (CVTV) o Canal 8 (hoy Venezolana de Televisión), propiedad del Estado.

Los medios de comunicación y la ley.
Con la promulgación de La Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, publicada en La Gaceta Oficial Nº 38.081 del 7 de diciembre de 2004, se inicia en el país una nueva etapa en cuanto a regulación de los espacios comunicacionales. La innovación de esta Ley esta configurada en el establecimiento de la responsabilidad social para con los entes y sujetos que prestan este servicio al país, así como también la adecuación de la legislación con los principios constitucionales, La Legislación especial en materia del niño y el adolescente y La Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

Entre los aspectos más destacados de ésta Ley se encuentran:

• La clasificación de los servicios públicos o privados en materia comunicacional, como se establece en el artículo 1º de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión.

• La aclaratoria con respecto al tipo

Documentos relacionados

  • Pascuali, antonio. comprender la comunicación. resumen
    11826 palabras | 48 páginas