PEMA ETAPA 1 TAREA 2 ACT DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO

851 palabras 4 páginas
ETAPA 1 TAREA 2
ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
Despues de aver consultado (http://definicion.de/ http://www.definicionabc.com/ http://www.wordreference.com/definicion/ http://es.wikipedia.org/wiki/ ) los siguientes conceptos:
Ética: La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
Moral: Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).
Moralidad: Es la bondad o maldad que están implícitos en los actos humanos y moralidad de los actos.
…ver más…

GLOSARIO
Amoral: Personas que carecen de la moral, por lo que no juzgan los hechos ni actos.
Autonomía: Capacidad para crear sus propias normas. Facultad o poder de una entidad territorial integrada en otra superior para gobernarse de acuerdo con sus propias leyes y organismos.
Conciencia: Facultad de decidir y hacer sujeto, actor de tus actos y responsable de las consecuencias.
Decisión: Es una determinación o resolución que se toma sobre una determinada cosa. Por lo general la decisión supone un comienzo o poner fin a una situación; es decir, impone un cambio de estado.
Ética: La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
Heteronomía: Se denomina heteronomía a la voluntad no determinada por la razón del sujeto, sino por algo ajeno a ella (la voluntad de otras personas, las cosas del mundo, la sensibilidad, la voluntad divina, etc.)
Inmoral: Se opone a la moral. Viola su propia moral o moral público.
Libertad: es la capacidad del ser humano para obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.
Moral: Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).
Moralidad: Es la

Documentos relacionados

  • Informe Practica Administrativa
    23705 palabras | 95 páginas
  • Informe De Practica Administrativa Usac
    26238 palabras | 105 páginas
  • guia del estudiante iugt
    24907 palabras | 100 páginas
  • Dinastia de los borbones
    959 palabras | 4 páginas
  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas
  • Evaluaciones de fundamentos de economia
    21428 palabras | 86 páginas