PRINCIPIOS DE NORMALIZACION, DEMOCRATIZACION Y MODERNIZACION DE LA EDUCACION

1490 palabras 6 páginas
PRINCIPIOS DE NORMALIZACION, DEMOCRATIZACION Y MODERNIZACION DE LA EDUCACION.
El Principio de Democratización recoge el espíritu de los Derechos Universales, entre ellos el derecho a la Educación, extendido este a las personas con necesidades especiales. Así, la atención educativa especial es un derecho a la igualdad de oportunidades educativas. Concebida así la educación, genera obligaciones y responsabilidades para el Estado, y promueve la participación integral de la ciudadanía, en la dinámica y desarrollo del país. Asegura así una máxima cobertura poblacional por parte del sistema educativo y la participación integral de los ciudadanos en la vida activa.
El Principio de Modernización plantea la necesidad de sustentar el modelo
…ver más…

Concibe al individuo como un ser integral en el cual se conjuga lo biológico, lo psicológico y lo social en un equilibrio dinámico; el ser es una unidad bio-psico-social, es una persona y en su estudio se asume esa totalidad y se antepone la condición de respeto como ser humano. Enmarcados en esta concepción del hombre y en los preceptos constitucionales, se desprenden los principios filosóficos que fundamentan las acciones de Educación Especial.
PRINCIPIO DE MODERNIZACIÓN.
El Principio de Modernización responde a la necesidad de tomar en cuenta los aportes y avances habidos en los diversos campos relacionados con la educación especial.
La psicología evolutiva, la psicología genética, la pedagogía activa, la sociología, la psicopedagogía y la antropología entre otros, a fin de incorporarlos en la concepción de la atención educativa especializada.
La modernización implica adecuar la

Documentos relacionados