PRINCIPIOS PARA LA ARTICULACIÓN DE DIENTES ARTIFICIALES

1573 palabras 7 páginas
“PRINCIPIOS PARA LA ARTICULACIÓN DE DIENTES ARTIFICIALES"

OBEJTIVO:
Familiarizarse con los diferentes factores de la oclusión que rigen el procedimiento de la articulación de los dientes artificiales, siendo capaz de aplicarlos en el trabajo con los modelos figurados.
CONTENIDO:
9.1 Conceptos generales de la oclusión.
9.1.1 Cúspides d trabajo y de balance.
9.1.2 Altura cuspídea.
9.1.3 Curvas para la alineación e inclinación de los dientes.
9.1.3.1 Curva de compensación (anteroposterior).
9.1.3.2 curva transversa (Wilson).
9.1.4 plano oclusal.
9.1.5 Guía incisal.
9.1.5.1 Componente protrusivo.
9.1.5.2 Componente de lateralidad.
9.1.6 Guía condilar.
9.1.7 Diferencias oclusales entre dientes naturales y dientes
…ver más…

Este factor se obtiene mediante el registro protrusivo.
La guía condílea incluye los siguientes movimientos del cóndilo partiendo de su posición en la cavidad glenoidea:

a) La guía anteroposterior (inclinación en el plano horizontal)
b) La guía lateral (inclinación con respecto al plano sagital)
c) La desviación lateral

La guía anteroposterior se refiere al desplazamiento hacia abajo y adelante, con respecto al plano horizontal, durante la protrusión de la mandíbula. Este desplazamiento describe un ángulo con respecto al plano horizontal y está directamente relacionado con la inclinación de la pared posterior de la eminencia de la cavidad glenoidea. Cuanto mayor es la inclinación más ha de descender la mandíbula para completar la protrusión y mayor es el ángulo.

La guía lateral se refiere al desplazamiento del cóndilo de mediotrusión (balanceo) hacia abajo, hacia delante y hacia el medio según el ángulo de Bennett, en un movimiento de lateralidad. Este movimiento describe un ángulo con respecto al plano sagital y depende de la inclinación de la pared medial de la cavidad glenoidea. Cuanto mayor es el ángulo mayor es la separación entre dientes superiores e inferiores en mediotrusión.
En el lado de laterotrusión (trabajo) se da una ligera desviación lateral con

Documentos relacionados

  • mecanica dental
    4401 palabras | 18 páginas
  • Rompefuerzas
    2067 palabras | 9 páginas
  • Protesis dentales
    3535 palabras | 15 páginas
  • Informe Practica Profesional
    11544 palabras | 47 páginas
  • Protocolo Para La Realizacion De Protesis Dentales
    3745 palabras | 16 páginas
  • EQUIPOS DE LABORATORIO(MECANICA DENTAL)
    1928 palabras | 8 páginas
  • Tecnicismos Medicos
    4785 palabras | 20 páginas
  • Juegos pirotecnicos
    615 palabras | 3 páginas
  • Tecnicismos Medicos
    4779 palabras | 20 páginas
  • Anatomía - región gingivodentaria
    5260 palabras | 21 páginas